Faltan solo dos semanas para la asunción de Alberto Fernández, y en el marco de esa espera, cada día aumenta un poco más la ansiedad acerca del gabinete y de las primeras medidas económicas a implementar. En diálogo con "La tarde de CNN", el periodista especializado en temas económicos expuso su mirada sobre el escenario por venir y sobre las instancias económicas a atravesar con relación a la deuda, la recesión y el dólar.

En el inicio del intercambio, el entrevistado remarcó que aún no hay nada confirmado respecto a lo que hará Alberto Fernández luego de asumir: "Hay muchas
especulaciones pero nada concreto y declarado".

Más allá de eso, el especialista sostuvo que los trascendidos indican que lo primero que se va a buscar es reactivar la economía: "porque con una economía en
recesión es imposible pensar en pagar la deuda, bajar el déficit o negociar con el fondo. No se puede hacer nada", señaló.

Primero, reactivar la economía

Ante esa obligación impostergable, la gran pregunta que surge es: ¿cómo se reactivará la economía?

"Según Alberto Fernández, es fácil. Sostiene que hay que ponerle plata a los jubilados y a los asalariados. Para mejorar el consumo", explicó. Y Wende detalló algunas de las estrategias posibles para lograr ese objetivo: emitir más, presionar a las empresas para que paguen más salarios, obligar a los bancos a que ofrezcan créditos a tasas bajas, entre otras.

"El peligro de la emisión monetaria es que se vaya a la inflación, y que disminuya el poder adquisitivo, en contra de lo que se busca -continuó-. Para la hiper estamos lejos pero hoy ya tenés una inflación muy alta", reflexionó en diálogo con Luis Majul.

Vencimientos de la deuda

El entrevistado señaló también que al margen de la reactivación, la deuda será uno de los grandes desafíos inmediatos del próximo gobierno: "re estructurar la deuda es una de las principales urgencias en los próximos meses", siguió.

"El tema de la deuda es complejo porque tenés dos tipos de acredores: el Fondo Monetario y los bonistas de bonos emitidos por la Argentina", explicó.

Según lo señalado por el periodista, Alberto ya no le pediría más plata al FMI (de la que ya estaba prometida), y trataría de postergar los vencimientos (de los 20 mil millones en 2022 y los 20 mil millones en 2023): "Alberto dijo que no le va a pagar al Fondo según los vencimientos existentes y que piensa pedir extender esos plazos y negociar reducción de los intereses", detalló.

Wende con relación al mismo tema, analizó que por los intereses, la deuda pendiente con el FMI es barata: "el problema son los vencimientos. Pero creo que hay una buena chance de negociar con el Fondo un nuevo acuerdo sobre ese punto. El otro inconveniente serán los bonistas privados que cobran intereses más altos", explicó.

Cepo y dólar turístico

En el marco de la entrevista también se habló del dólar y de la posibilidad de implementar un dólar turístico, ante un cepo que en principio se va a mantener.

Sobre el punto dijo que eso puede llegar a ocurrir si el dólar blue o libre no se mantiene cercano del oficial: "en la medida que esas brechas aumenten, será casi inevitable. Porque si no, qué puede hacer el que viaja", siguió.

Aquí cabe recordar que en el cepo del gobierno de Cristina, el dólar turístico (con tarjeta en el exterior) se pagaba en el resumen de fin de mes con un cargo de hasta 35 por ciento: "pero generaba distorsiones porque se gastaba con tarjeta en el exterior, y se pagaba con el costo menor del dólar oficial", concluyó.

escuchá la entrevista completa:

 

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...