La COP25, la convención mundial de las Naciones Unidas por el cambio climático, que se lleva a cabo en éstos días en la ciudad de Madrid, en su segundo día expuso una conclusión muy concreta. El turismo impacta de manera negativa en el calentamiento global, ya que genera una marcada huella de carbono (el 8 por ciento de los gases emitidos en 2017), y es una actividad que crece más rápido que la economía a nivel mundial. Esa realidad puede hacer que el turismo desparezca, cambie o experimente una drástica reducción en los próximos años. En diálogo con "La tarde de CNN", el ingeniero Carlos Gentile, secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de Argentina, expuso algunos detalles sobre el tema.

"El turismo interno e internacional ha aumentado tanto que ofrece datos alarmantes", explicó en primer lugar el funcionario. Y al respecto remarcó que como el rubro representa un 10 por ciento del PBI y del empleo mundial total, será un sector a observar para evitar mayores consecuencias negativas a nivel climático.

"El turismo va a tener que cambiar para desacoplar emisiones", continuó.

Sobre el punto el especialista detalló que el estudio indica que las tres cuartas partes de las emisiones del turismo surgen del transporte: "entonces el foco tiene que ser puesto en el transoprte. Habrá que ir hacia una movilidad más eficiente o un turismo con menos desplazamiento", explicó en diálogo con Gustavo Noriega.

El turismo en el país

El entrevistado en el contexto de la charla dijo que en Argentina se ha trabajado para reducir el impacto del turismo; y que a su vez se han investigado las consecuencias del cambio climático en las zonas turísticas del país.

Sobre el punto señaló que por ejemplo las zonas de ski van a tener menos nieve (o por menos tiempo) y que en ese sentido habrá que generar actividades alternativas para mantener la industria y la inversión turística vigente, en las localidades más afectadas.

escuchá la entrevista completa:

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”