Mañana es la asunción presidencial de Alberto Fernández, y la sociedad está expectante. En el marco de la observada tarnsición, los gestos han sido muy valorados. La primera reunión entre Macri y Fernández, o la misa compartida de ayer en Luján, fueron símbolos que auguran un escenario político diferente, sin dudas necesario ante una crisis económica que requiere prudencia. En diálogo con "La tarde de CNN", el analista político Rosendo Fraga se refirió a ese panorama, y a las expectativas económicas luego de la asunción.

En el inicio del intercambio, con Fraga se analizaron las posibles primeras medidas económicas de Fernández: aumento para la AUH, mejoras para los haberes jubilatorios y para los empleados públicos, con créditos para las PYMES; y con el objetivo general de llevarle plata a los bolsillos de la gente: "Yo creo que va a ser así", sostuvo el entrevistado.

Y siguió: "La nueva administración va a iniciar la gestión con medidas de redistribución social. Pero la gran pregunta es si eso tendrá o no efectos en la inflación", se preguntó. "El riesgo está", detalló.

El entrevistado sostuvo que las medidas socio-económicas que implemente la nueva gestión tendrán mucho peso: "porque venimos de 4 años de Cristina con crecimiento cero, y cuatro años de Macri con crecimiento menos dos. La sociedad acumula ocho años de caída del PBI per capita. Entonces en un contexto así, la demanda socio-económica será muy fuerte", reflexionó entrevistado por Luis Majul.

Al ser consultado sobre la polarización que existe en la sociedad, y sobre el término grieta que se ha generalizado, Fraga sostuvo que no le gusta esa palabra: "y no creo que no se pueda cerrar. El diálogo, el debate y la discusión política siempre son positivos. Pero la política es entre adversarios y no entre enemigos", sostuvo.

escuchá la entrevista completa:

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...