Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos de la inflación de enero: 2,3 por ciento. Un porcentaje un poco menor que el esperado por varias consultoras económicas, pero que se explica por el congelamiento de algunos de los principales precios de la economía. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Gabriel Rubinstein expuso su mirada y análisis.
“Con un dólar que no aumentó nada y las tarifas congeladas es lógico que la inflación baje”, señaló en primer lugar el especialista. Aunque también reconoció que el número que esperaban estaba entre el 2,5 y 2,9 por ciento, especialmente por la situación de algunas provincias: "pero confío en que el INDEC ha hecho las cosas bien", remarcó.
Otro de los temas abordados por Rubinstein fue la necesaria y posible reactivación de la economía ante una baja de la inflación: "se podría reactivar bien. Hasta un 4 por ciento anual, por la capacidad ociosa que hay. Pero tiene que existir un escenario macroeconómico tranquilo", dijo.
Con relación a ese punto, el experto sostuvo que en contra de esa búsqueda, se están tomando medidas que no llevan tranquilidad: "Especialmente en el tema financiero y de deuda", sostuvo. Y siguió: "la incertidumbre financiera repercute en la economía real. Hay que bajar esa incertidumbre. Y aunque el Gobierno lo declara, toma medidas que no la facilitan. Además todo indica que la negociación de la deuda va a ser compleja", concluyó.
escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Gabriel Rubisntein: