¿Cómo será el mundo al finalizar la cuarentena? ¿Qué cambios va a imponer la pandemia del coronavirus en las costumbres de la gente? ¿Cómo va a impactar esa realidad en las tendencias de consumo? En diálogo con "La mañana de CNN", el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, expuso sus conclusiones al respecto luego de realizar un informe sobre tendencias.

"Hay dos grandes lógicas. Aquellos que dicen que todo cambió para siempre y que se terminó la vida, tal como la conocíamos. Pero también hay otros registros, con los que estamos más de acuerdo, y que tienen una mirada más moderada", explicó.

Sobre esa última línea, explicó que acepta que van a existir cambios relevantes, que van a marcar una huella importante en nuevos hábitos: "pero la construcción de la vida del siglo XXI fue tan potente, apoyada sobre un deseo tan sólido, que no será tan simple de desarmar. Aún con los efectos tan trágicos de esta pandemia", señaló.

Sobre el punto remarcó que en Alemania y España, ante el levantamiento de algunas restricciones, la gente comenzó a salir: "En los lugares en los que se relajan las medidas de contención, la gente intenta recuperar muchos de los hábitos que tenía antes de la pandemia", siguió.

"Muchas cosas van a cambiar pero otras se van a mantener bastante similares", afirmó como conclusión.

Al margen de esas apreciaciones, el experto también reconoció que la pandemia dejó expuesta la gran fragilidad del sistema: "Supuestamente el mundo no podía parar, y se paró. No se podía dejar de viajar, y no se viajó más. Se pensaba imposible que te manden a la casa, y se hizo. Es decir el sistema tenía una clara fragilidad".

Y remarcó en ese sentido, que eso sí generará algunos cambios y planteó un dato concreto: "a partir de esto, la salud crecerá en el orden de prioridades de la sociedad", concluyó.

escuchá la entrevista de Luis Majul a Guillermo Oliveto:

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...

Crónicas + Desinformadas

La nueva caminata nórdica

Por: Cicco

  Que si correr o caminar. Que si es mejor correr en la playa, sumergiendo los pies en la arena. O es mejor en la montaña capeando la ladera. Que si...