- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
La avenida Corrientes ha experimentado una revitalización en los últimos tiempos, y aún es el mejor lugar para los amantes del teatro en Buenos Aires. Guido Zaffora, un entusiasta de las artes escénicas, compartió en El Observador 107.9 sus recientes vivencias en esta emblemática avenida, y destacó la calidad y la energía que se respira en sus teatros.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo con Marina Calabró, Villarreal destacó cómo la risa puede actuar como una válvula de escape ante las agresiones reprimidas, ofreciendo un alivio emocional en tiempos de tensión. El humor, según Villarreal, no solo sirve para entretener, sino también para sanar y conectar con las emociones más profundas del público.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente como Chespirito. Una producción que busca profundizar no solo en la carrera profesional del legendario comediante, sino también en las tensiones y desafíos que enfrentó en su vida personal. Con una narrativa que combina drama y comedia, la miniserie promete ser un homenaje emotivo y detallado a un hombre que dejó una huella imborrable en la cultura popular.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido testigo y partícipe de la evolución del humor en el país, adaptándose a los cambios y manteniendo siempre su esencia. Su perspectiva única ofrece una visión profunda de cómo el humor ha sido un pilar en la cultura argentina, especialmente en tiempos difíciles.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Mario Pergolini, una figura emblemática de la televisión y la radio argentina, está listo para hacer su regreso a la pantalla chica con un formato innovador que promete revitalizar el medio. En una reciente entrevista con Marina Calabró en El Observador 107.9, Pergolini compartió detalles sobre su visión para este nuevo proyecto, que busca atraer a un público adulto con un enfoque fresco y de calidad.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
En un panorama cada vez más competitivo de estrenos en plataformas de streaming, a continuación se destacan seis propuestas que prometen cautivar a los amantes del cine y las series. Desde el terror sobrenatural hasta el drama familiar, y tambien la ciencia ficción y el cine de género. Esta selección ofrece una variedad de opciones para todos los gustos.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Los 90´s y los 2000 fueron en Argentina décadas destacadas para la televisión, con programas que dejaron una huella imborrable en la cultura popular. Estas propuestas no solo fueron entretenimiento para millones de espectadores, sino que también definieron una era de estilo y diversión en la pantalla chica. La idea de recordar estos envíos surgió en el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde se recordaron muchos títulos icónicos.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Ariel Staltari, conocido por sus actuaciones en Okupas y Un gallo para Esculapio, habló sobre su doble rol como actor y coguionista en la nueva adaptación audiovisual de El Eternauta, una de las obras más icónicas de la historieta argentina. En esta versión, Staltari interpreta a Omar, un personaje que no estaba presente en la obra original de 1957.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
A pocos días de su estreno, El Eternauta se ha posicionado entre las tres series más vistas de Netflix a nivel mundial. La producción argentina, basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ha captado la atención del público por su singular propuesta de ciencia ficción ambientada en el sur del mundo.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Durante la celebración del Día Mundial del Tiramisú, la reconocida actriz y cocinera Iliana Calabró reveló los secretos detrás de su famosa receta de este emblemático postre italiano que ha conquistado a familiares, amigos y seguidores durante años.

Avenida Corrientes con Rocky y el mejor teatro de Buenos Aires
Por: Redacción
La avenida Corrientes ha experimentado una revitalización en los últimos tiempos, y aún es el mejor lugar para los amantes del teatro en Buenos Aires. Guido Zaffora, un entusiasta de...

¿Por qué el ejercicio físico es un factor clave para mantener una buena salud?
Por: Redacción
Florencia Mazzeo, médica deportóloga y cardióloga, sostiene que el ejercicio físico ya no es una recomendación opcional, sino un tratamiento esencial para preservar la salud. En una entrevista con El...

Los secretos del dormir bien
Por: Cicco
Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"
Por: Redacción
En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Reconocimiento de un humanista
Por: Juan Terranova
Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?
Por: Redacción
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Momentos tenis
Por: Javier Porta Fouz
El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

¿Para qué correr?
Por: Cicco
El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...