Gabriel Corrado y Mario Segade emitieron el 13 de marzo por Radio Berlín el primer programa de Bebedores Seriales, una propuesta radial que se internará en el mundo de las series y los vinos. Corrado, popular actor y escritor, y Segade, reconocido autor y director, ambos grandes amigos, los miércoles entre las 20 y las 21, por Radio Berlín desarrollarán un entretenido intercambio en el que se van a ocupar de cuestiones que disfrutan y de las que conocen mucho, las series y el vino. En el primer programa, Gabriel y Mario hablaron entre otras cosas de la serie "The end of the fucking world", una ficción británica que se puede ver en Netflix y sobre la que ambos coincidieron acerca de su gran calidad, atrapante argumento y maravillosa música. A continuación el programa completo:

Es un talentoso actor, autor y director que ya se ha destacado en roles muy diversos sobre el escenario, y que a su vez como cantante, interpretó recordados personajes en propuestas de comedia musical. Es Dennis Smith, quien en el inicio de 2019 se encuentra en plena actividad con tres obras que lo tienen como figura central, arriba o abajo de las tablas. En diálogo con Marcela Godoy en el programa Free Pass por Radio Berlín, Smith habló de las propuestas que presenta, una de ellas de carácter autobiográfico, y de su corta pero intensa carrera.

Ayer murió a los 85 años el gran modisto y diseñador alemán Karl Lagerfeld. Una verdadera leyenda de la moda, que en su extensa carrera, entre otras cosas fue figura central de las marcas Chanel y Fendi. De enorme talento y personalidad, además de su intenso trabajo en la industria, Lagerfeld será recordado por su estilo al vestir (siempre con guantes y lentes) y también por sus excéntricos pensamientos, que no callaba y que siempre fueron políticamente incorrectos. Uno de ellos: "Odio a la gente fea. Son muy deprimentes". En diálogo con Marcela Godoy por Radio Berlín, el diseñador argentino y columnista de diferentes programas de TV, César Juricich, se refirió a Lagerfeld.

Es una de las bailarinas de tango más importantes del país y una figura estelar en muchos lugares del mundo, y en países tan lejanos como China. Es la gran Mora Godoy, una referente muy talentosa que ha logrado transmitir la belleza del 2x4 en los escenarios y también en la pantalla de televisión. En éste verano 2019, sus compañías se presentan con gran éxito en Buenos Aires y en Mar del Plata; y fue justamente en la ciudad feliz en donde el show que encabeza se llevó el premio Estrella de Mar al mejor espactáculo de danza. En diálogo con Marcela Godoy en el programa FreePass por Radio Berlín, Mora se refirió al galardón, a sus propuestas artísticas y a las críticas que tuvo esa entrega de premios por no permitir a los artistas hablar y agradecer ante el público.

En el teatro Maipo de Buenos Aires se presenta en éstos días el gran musical "A chorus line", que volvió a los escenarios porteños de la mano del director y coreógrafo Ricky Pashkus. En diálogo con Marcela Godoy en el programa FreePass por Radio Berlín, Pashkus y uno de los protagonistas de la pieza, Matías Prieto, se refirieron a ésta exitosa propuesta que batió todos los récords en Broadway con 6137 funciones en 15 años y unas ganancias de 40 millones de dólares.

Georgina Barbarossa en éste verano 2019 protagoniza la obra de teatro "No hay 2 sin 3", que se presenta en la la ciudad turística de San Rafael, Mendoza. La acompañan sobre el escenario los actores German Kraus, Gastón Ricaud, Andrea Estévez y Omar Calicchio, que también es el director de la pieza. En diálogo con Marcela Godoy en el programa FreePass por Radio Berlín, la actriz sostuvo que está muy contenta de hacer temporada en una plaza teatral nueva, cerca de la cordillera, y en una ciudad más pequeña que conserva muchas costumbres que ya no se observan en Buenos Aires: "Todos te saludan de manera amable, te dan dos besos, y el encuentro con la gente es un placer", afirmó.

¿Cuáles fueron las mejores series del 2018? ¿Cuáles son las que más impactaron? ¿Cuáles generaron mayor respuesta del público? La periodista especialista en series, Maru Capelo, intentó responder a esas y otras preguntas, en diálogo con Marcela Godoy en el programa Free Pass por Radio Berlín. En primer lugar, la entrevistada se refirió a la gran cantidad de propuestas que se han estrenado a lo largo del año, y a la dificultad de realizar un análisis completo e integral. Más allá de eso, Capelo, la "gurú" de las series, lo intentó y por supuesto en sus elecciones pesaron sus gustos y sus preferencias.

La magia marcó el inicio de su carrera artística, aunque aún está presente en todos sus espectáculos. De mago pasó a ser humorista, músico, actor y monologuista; y sus sketches desde las redes sociales lo convirtieron en una figura popular. Este año llegó a la televisión global a través de Netflix y la señal Comedy Central. Es Agustín Radagast (o Rada), que en la actualidad llena grandes teatros como el Metropolitan Sura, escenario en el que expone su último show de Stand Up (aunque es mucho más que eso), Serendipia. Hoy en diálogo con Marcela Godoy por Radio Berlín, Radagast habló de su corta pero maratónica carrera, de sus próximos pasos en el teatro y en la TV y de ese espectáculo, en el que su hija ocupa un lugar central y en el que ha sumado a su banda musical: Serendipia.

La serie "Pacto de Sangre" tuvo un éxito rotundo en Brasil y en éstos días llegará a toda latinoamérica y el mundo a través de la plataforma Netflix. La propuesta es policial y narra la historia de un periodista sensacionalista que se interna en el submundo criminal del tráfico de drogas, la trata de personas y el turismo sexual para lograr mayor audiencia. Aunque rodada en San Pablo y en Belem do Pará con grandes figuras del vecino país, "Pacto de sangre" tuvo su punto de partida en la productora Navajo Films, que comanda el uruguayo Lucas Vivo y que está ubicada en el barrio de Coghlan en Buenos aires.

En 2017 se convirtió en una verdadera revelación a partir de su rol en la serie "Un gallo para esculapio". En 2018 otra vez Diego Cremonesi volvió a brillar con un personaje diferente en la segunda parte de la serie carcelaria "Marginal II". En esa exitosísima propuesta argentina que consume el mundo a través de Netflx, el platense personificó a "el Cuis", un cantante bailantero que construyó con precisión y que generó empatía con todo el público.

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...

Libros y Lecturas

Euforia y disforia

Por: Juan Terranova

Sábado. A las nueve de la mañana llega mi madre con el plomero. El departamento necesitaba algunos arreglos que yo me resistía a encarar. (Sobre todo para no perder una...