- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada - El domingo 24 de abril es el día: comienza, por fin, la sexta temporada de Game of thrones (GOT). Lo sabemos hace tiempo y desde entonces, esperamos, en primera persona del plural y unidos por el espanto porque somos miles. Las lágrimas por la muerte de Jon Snow (el precioso Kit Harrington) todavía no se secaron y nadie sabe en qué se habrá convertido o cómo continuará después de la muerte a lo Julio César sufrida en manos de sus compañeros de la Guardia de la Noche. Ningún dato viene en nuestra ayuda porque la serie de HBO después de la tercera temporada se despegó de los libros que originaron la ficción, escritos por el estadounidense George R.R. Martin quien ni siquiera publicó todavía la sexta novela de la saga, Vientos de invierno.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Por más trituradora que parezca, cambiar las caras en la televisión es tarea difícil. Pasan de a cientos pero pocas quedan y se mantienen porque la fuerza de la costumbre es mucho más poderosa que lo nuevo y diferente (las mujeres lo saben bien pero, tranquis, con eso hoy no nos metemos). No obstante la innovación sea un delirio lujoso que la tele no pueda permitirse seguido, tampoco puede ni debe prescindir del cambio por cuestiones generacionales, por tendencias y modas, por ajustes económicos y caídas de rating, o porque siempre -por suerte- habrá alguien que se arriesgue a apostar fuerte.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Es muy común escuchar a los evangelizadores de series prometer que “después se pone buena”, horizonte difuso que siempre permite correr la vara un poco más, tantas como capítulos y temporadas tenga la ficción. Vinyl es una de esas que requiere paciencia. Mucha. Pertenece al grupo de las series que están en peligro de ser eyectadas de nuestra vista en la primera oportunidad. Pero puede soportar el lento camino del ascenso si una es testaturuda o cree en la redención como le pasa a Martín Scorsese.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Los empates en televisión no sirven. Y ganar por poco le alcanzará a la estadística pero no al corazón. Pero antes de caer en la jactancia del vencido o la suficiencia del triunfador, mejor ir por el dato y después por la hipótesis. Los números del rating del prime time muestran que en el mes inicial de competencia entre Los ricos no piden permiso (Trece) versus La Leona (Telefe), la primera telenovela sacó una leve ventaja sobre la segunda. Según Ibope, la tira de Pol-ka promedia los 12,7 puntos mientras que la de El Árbol, los 11,6. Si la tendencia continúa, revierte o ameseta, no hay forma de predecirlo.

Tres libros sobre cine
Por: Javier Porta Fouz
En la memoria quedan cosas, incluso unas cuantas que para qué. Pero quedan. Por ejemplo la publicidad de Impulse, en la que un hombre se bajaba de un taxi al...

Pron y Diderot
Por: Juan Terranova
Lunes. Pron viene a la ciudad y pasa a verme por Flores. Su intención era conocer el barrio de César Aira. Pero terminamos tomando una cerveza en el bar de...

Estafas virtuales y ciberdelitos: ¿cómo protegernos y evitar riesgos?
Por: Redacción
Las estafas virtuales y los ciberdelitos están en aumento. Es una problemática de la que todos podemos ser parte, porque las transacciones de dinero online se han generalizado y son de...

Los pájaros cantaron hasta morir
Por: Cicco
Si a usted es de los que les gusta el cielo límpido y cristalino, sin obstáculo que le impidan observar el celeste pasmoso del cielo, entonces buenas noticias. Ahora bien...

Cuánto para leer, cuánto para escribir
Por: Pablo Llonto
Libros por aquí, libros por allá; mucho fútbol, a veces mucho relleno, pero lo cierto es que la Argentina escritora, la de periodistas, ensayistas, historiadores, chantas y mequetrefes, no es...

Como si fuera Rocky la arena
Por: Javier Porta Fouz
Terminó hace poco más de una semana la edición número 23 del BAFICI. O, como me gusta decirle a mí, la vigésimo tercera edición del BAFICI. Dirijo el festival desde...

El legado de Sigfrido
Por: Juan Terranova
Lunes. Abre la Feria del libro. Repercusiones del discurso de apertura que hizo Guillermo Saccomano. ¿Polémico? Y sí, un poco de trotskismo impúdico, un poco de marxismo de segunda, alcanzó...

El nuevo homo plasticus
Por: Cicco
El dato dice así: según un estudio en la Universidad Estatal de Nueva York, más del 90% del agua embotellada contiene microplásticos. Y si uno reutiliza la botella, o la...