- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
No tenemos nada en contra de los dramones con final feliz. Permiten que nos vayamos a la cama a soñar, que la cena no se atragante y que los niños no lloren. Sin embargo, para que la onda benéfica se expanda hace falta el requisito indispensable de que ese final tenga relación con el planteo inicial. Si toda esa algarabia y papelitos al aire no fluyen con deducción lógica, hay una estafa en la trama. O el guionista nos toma por imbéciles o no nos dimos cuenta de que se trataba de ciencia ficción.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
A partir de House of cards, los contenidos Netflix pasaron a formar parte de nuestras vidas de ficción. Abrió un campo, el de las series producidas por la plataforma de streaming, que parece no tener techo y puso en vilo a las cadenas de televisión premium. La oferta crece cada año con nuevas promesas: algunas cumplen mientras que otras languidecen. En 2016, al primer grupo pertenecen la vintage Stranger things, el revival por cuatro de Gilmore girls y la tercera temporada de Black mirror; al otro, por lo menos dos, la soporífera The crown, biopic de Isabel II, y Luke Cage, el personaje segundón de Marvel.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
¿Qué es un programa periodístico? 1) ¿El que da primicias y revela secretos de interés público? 2) ¿El que da primicias y revela secretos de interés privado? 3) ¿Los informes llamados “de investigación” documentados in situ, con más o menos antropología turística? 4) ¿Aquel donde se discute la coyuntura nuestra de cada día? 5) ¿Aquel donde no se discute la coyuntura sino los temas profundos que están detrás de las políticas públicas?
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Aunque todavía el año no terminó, no parece arriesgado cerrarlo con la afirmación de que el mayor éxito de la pantalla 2016 es la telenovela brasileña Moisés y los diez mandamientos, desde el 28 de marzo en el prime time de Telefe. Éxito en términos de audiencia, está claro, porque en cuanto a guión, calidad y elenco, la diferencia la hizo por lejos El marginal, la serie de Underground dirigida por Luis Ortega. Pero el promedio de (+-)18 que alcanza este ciclo lo convierte en contundente ganador sobre Showmatch y Educando a Nina, sus más cercanos seguidores. Aun cuando no está definido qué canal terminará como líder del año (los últimos meses, Telefe no logra torcerle el brazo al Trece en la franja de la tarde), la tendencia es firme con respecto a los números del imbatible Moisés, como antes pasó con la producción de Red O Globo, Avenida Brasil, en 2014, y la turca Las mil y una noches, en 2015.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
En cada entrega anual, los premios Emmy arrojan caras y nombres con los que no siempre los espectadores locales están familiarizados. Nadie puede ver todas las series ni interesarse por todas las ofertas. Pero tal vez, el pasado domingo 18, más de uno siguió por Warner la 68ª ceremonia para chusmear looks en la alfombra roja o apostar por la suerte de sus preferidos. Y así se encontró con una gordita rubia, 35 años, mezcla de Laura Ubfal con Verónica Llinás, que respondió “un tampón” cuando le preguntaron qué llevaba puesto. Se llama Amy Schumer, estaba nominada como Mejor actriz en Comedia y si bien no ganó (otra vez se lo llevó Julia Louis-Dreyfus, de Veep) siempre se las arregla para ubicarse en el centro.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Aviso: quien escribe está embarazada de 8 meses por lo que pide disculpas por sus condiciones hormonales al momento de la publicación. El Día del Maestro, noche de domingo 11, Susana Giménez le sacó a Jorge Lanata con su PPT casi 3 puntos de diferencia en el rating: 17,7 frente a 14,8. ¿La razón? Al living de la diva se presentó la figura mediática de la semana, la rosarina Amalia Granata, modelo, ex groupie, ex botinera, ex dama de la economía, y ahora periodista recibida, conductora de radio, socia de la casa de bijouterie Azanza y militante política en el Frente Renovador. Pero no fue su currículum la causa de la invitación sino la noticia de la infidelidad de su pareja, el empresario Leonardo Squarzon, padre del bebé que espera para diciembre.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Tanto Narda Lepes, Germán Mariátegui, Donato De Santis y Christophe Krywonis para después alimentar a su querido público con latas rebosantes de grasas trans y guisos recalentados. Telefe ganó el rating promedio de los primeros cinco meses del año pero en junio y julio perdió ante el Trece y no logra levantar cabeza con sus últimos intentos. Todavía lleva ventaja y falta mucho, pero las recetas de Tomás Yankelevich no estarían generando el efecto esperado. Pero como en esta columna no somos resultadistas, independientemente del rating resulta por lo menos paradójico que en un canal con tanto ciclo gourmet (desde los concursos a cara de perro para elegir al mejor participante hasta las entrevistas cool de Deborah De Corral o las más campechanas de Gerardo Rozín en Morfi, todos a la mesa y su versión dulce Morfi Café), en ese canal con tanto paladar especializado, cada vez el menú ofrezca más platos congelados y fast food.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
El periodismo tiene en la televisión al soporte más retrógrado y pacato de todos. Por lo menos, para las mujeres y su pesada mochila de género, el atraso ideológico es flagrante. La medida la otorga el nivel de indignación o de sorpresa mediático ante el cachetazo de la realidad cuando se mete de prepo y ya queda demasiado berreta hacerse el boludo.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Si tuviera usted poco tiempo libre o fuera obligado por su extraña pareja a elegir dos y solo dos ficciones, no lo dude: El marginal y The night of son lo mejor que la televisión local le ofrece al espectador en este momento. Una de Underground, otra de HBO, no se parecen pero coinciden en varios aspectos: son policiales ambientados en la cárcel que ponen en llamas la maquinaria judicial.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Hubo una época en que criticar a Susana (y a Mirtha, también) era obviamente usual. Hay una época, la actual, en que pasa todo lo contrario y gran parte de los medios, las redes sociales y los formadores de opinión la considera un prodigio de permanencia. Otra vez en Telefe después de un año dedicado solo al teatro, volvió Susana Gimenez con la mentada habilidad para convertir en hallazgos de frescura los furcios, errores, metidas de pata y toda su batería de antiinformación básica que en lugar de alejarla, la acerca al público. Está blindada. Que en el mundo del espectáculo vendría a ser lo mismo que nacer angelada, con ese don inexplicable de los que traspasan pantallas para ser amados con incondicionalidad. Sumado, por supuesto, al innegable esfuerzo de una vida entregada al trabajo. Sin embargo, no será nunca la escalera de la meritocracia por donde se llegue a entender por completo la popularidad de los ídolos.

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"
Por: Redacción
Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…
Por: Redacción
El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?
Por: Sebastián Di Doménica
El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta. Los porteños que cuentan con...

Enojarse pero no pecar
Por: Juan Terranova
Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)
Por: Redacción
Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Cómo llegar a vivir más de 100 años
Por: Cicco
Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”
Por: Luis Majul
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

La idiocracia, otra vez
Por: Javier Porta Fouz
La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...