Violentos. Pobres. Desalmados. O simplemente, gente que le puso el pecho a la adversidad. Las biopics lo pueblan todo, el cine, la tele, los libros y hasta el teatro. Son el registro de vidas que bordearon el abismo y, por esas cosas del destino, cayeron del lado de la fama y el reconocimiento. Desde el reciente boom de la tira de Luismi al estreno con bombos y platillos de la serie de Carlitos Tévez, Apache, el abanico que despliega el biopic es infinito.

El actor Nacho Gadano ha vuelto al teatro con la obra "Buena presencia". Una pieza del autor Víctor Winer y que en 2019 cuenta con la dirección de Lía Jelín, y la puesta artística de Miguel Rep. Un texto de 1981 pero que ha sido actualizado desde la estética del cómic y según una realidad que se ha repetido en diferentes épocas de nuestra historia. La propuesta gira en torno de una oficina, con diferentes personajes que exponen muchas de nuestras costumbres y creencias, todo con mucha comicidad. A Gadano lo acompañan Esteban Prol, Néstor Caniglia y Manu Fanego.

"Years and Years" fue la serie analizada en la emisión de ayer del programa Bebedores Seriales por Radio Berlín. La propuesta que conduce el actor Gabriel Corrado, y que todas las semanas se enfoca en una serie y en un vino seleccionado, en ésta oportunidad puso el ojo en la aplaudida serie británica de la BBC, que emite HBO.

Ayer en una nueva emisión de Bebedores Seriales por Radio Berlín, entre otros muchos temas, se analizó la serie Ozark. El programa que todas las semanas, con la conducción de Gabriel Corrado, se enfoca en una serie y en un vino seleccionado, también puso la mirada en el éxito de la película Toy Story.

La serie española "Paquita Salas" fue el foco de análisis de la nueva emisión de Bebedores Seriales por Radio Berlín con la conducción de Gabriel Corrado. El programa que todas las semanas se enfoca en una serie y en un vino seleccionado, en ésta oportunidad se ocupó de la ficción cómica que tiene como personaje central a una representante de estrellas en decadencia.

El martes se presentó una nueva emisión del programa Bebedores Seriales por Radio Berlín. La propuesta conducida por Gabriel Corrado, y que cada semana se enfoca en una serie y en un vino seleccionado para descubrir, en ésta oportunidad puso el foco en la ficción británica "Peaky Blinders".

Ayer el programa Bebedores Seriales por Radio Berlín tuvo como foco a la popular serie "La casa de papel". Antes del estreno de su tercera temporada (el 19 de julio de 2019), Gabriel Corrado analizó los 15 capítulos de la primera y segunda etapa de la muy exitosa producción española.

Es uno de los musicales más premiados de los últimos tiempos y que ha generado las mejores críticas en todos los países en los que se presentó. Se llama "Una vez en la vida" y actualmente se presenta en el Teatro Metropolitan en Buenos Aires. En diálogo con Marcela Godoy por Radio Berlín, uno de sus protagonistas, Santiago Otero Ramos, habló de ésta propuesta teatral musical, que también tiene su película.

Ayer por Radio Berlín, en una nueva emisión de Bebedores Seriales, Gabriel Corrado habló de la serie francesa "Ten Percent". El programa sobre series, cine y buenos vinos, también se ocupó de RocketMan, la película que refleja la vida y la música del gran Elton John.

Ayer en Radio Berlín se emitió una nueva edición de Bebedores Seriales, el programa sobre series y vinos que conducen Gabriel Corrado y Mario Segade. En ésta oportunidad el foco de análisis y abordaje fue una serie legendaria, "The Sopranos", y también su inolvidable actor protagonista; James Gandolfini, que murió en 2013 a los pocos años del final de esa ficción.

Actualidad

Jordana Klad y su novedosa receta de fideos con una salsa única

Por: Redacción

En una reciente entrevista con Marina Calabró en El Observador 107.9, Jordana Klad compartió una receta innovadora y sencilla de pasta con una salsa al horno que promete conquistar paladares...

Libros y Lecturas

La fábrica oscura

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo que en China, Xiaomi tiene una fábrica oscura que “marca un avance significativo en la manufactura automatizada, siendo capaz de producir sesenta smartphones por minuto sin intervención humana.”...

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...