- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Diego Poggi desde hoy, 15 de febrero de 2021, regresa a la conducción de su programa del regreso (17 a 20 hs) en la 107.9 FM Radio Berlín. En diálogo con el portal de espectáculos Exitoína, remarcó que en esta nueva temporada la propuesta "vendrá con mucha música de los 90/2000 y muy buena onda”.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Diego Scott ya está en FM 107.9 Radio Berlín: desde el 8 de febrero conduce "Buenos días Berlín", de lunes a viernes de 6 a 10 de la mañana. El mismo se define como "un poco periodista, y otras cosas más". En su carrera ha transitado por el humor, la conducción radial o la entrevista, y en el nuevo programa matinal tendrá oportunidad de reflejar todos esos campos y mucho más.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
107.9 FM Radio Berlín tiene una nueva propuesta musical con temas de los 90 y los 2000; y además estrena nueva programación desde el lunes 8 de febrero. Diego Scott se sumará a la primera mañana, de 6 a 10 AM, con “Buenos Días Berlín”, junto a Loló Muñóz.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Falta cada vez menos. Dentro de poco tiempo llegará el relanzamiento de Radio Berlín (FM 107.9). Con una renovada selección musical (los 90 y los 2000), y con nuevos programas de lunes a viernes, y también en el fin de semana. Será una propuesta de gran calidad, con los mejores temas y la participación de destacados conductores. Pensada para el público que ya se enganchó con Radio Berlín, y para sumar a muchos otros. Estén atentos y no dejen de sintonizar la emisora.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Pendientes, el programa de documentales producidos por el equipo de investigación de La Cornisa, estrenará su tercera temporada el domingo 3 de enero a las 22, por La Nación Más.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Hiper Show
Por Cicco. Las chispas mediáticas que se suceden del certamen televisivo “Masterchef celebrity”, y que son el caldo de cultivo de infinidad de programas y revistas chimenteras, sólo indican una cosa: la comida, hoy en día, se transformó en nuestra nueva religión. Y los cocineros, en sus ilustres y flamantes sacerdotes.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Con gran suceso, el viernes 27 de noviembre se realizó la edición número 13 de la Feria Leer y Comer (virtual y por streaming). El clásico de la cultura y la gastronomía de la Ciudad de Buenos aires se desarrolló en 2020 a través de videoconferencia. A continuación el link a todas las charlas que plantearon interesantes intercambios con grandes referentes culturales, sociales y de la cocina.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
La reconocida chef Narda Lepes es una gran defensora del etiquetado de los alimentos, posición que va en paralelo con su elección por la alimentación sana y los platos diversos y nutritivos. En diálogo con "La mañana de CNN", la popular cocinera se refirió a la crucial importancia que tiene la aprobación de esta normativa en discusión, y a su vez analizó la relevancia de la estacionalidad en la elección de los platos y las comidas.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Sin dudas el coronavirus ha determinado cambios en las costumbres de todos, y los recorridos culturales no se han quedado afuera. ¿De qué manera la pandemia y el aislamiento han generado nuevas experiencias de lectura? ¿La gente se ha volcado en mayor medida a los libros? ¿Qué nuevos hábitos se han incorporado con relación a ese consumo? En diálogo con "La mañana de CNN", la crítica literaria y columnista radial sobre libros, Flavia Pittella, expuso algunos conceptos al respecto.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Leer y Comer presenta la 13a. edición de la feria del libro y la gastronomía que ya se convirtió en un clásico. Se realizará de manera virtual y gratuita, el viernes 27 de noviembre a partir de las 14 horas, y se transmitirá, en vivo, por el canal de YouTube de la feria:

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?
Por: Redacción
La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

¿Hay que trabajar menos?
Por: Cicco
Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"
Por: Redacción
Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…
Por: Redacción
El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?
Por: Sebastián Di Doménica
El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta. Los porteños que cuentan con...

Enojarse pero no pecar
Por: Juan Terranova
Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)
Por: Redacción
Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Cómo llegar a vivir más de 100 años
Por: Cicco
Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...