En el inicio de la pandemia parecían ser algo raro y extraordinario. Pero por la respuesta del público, la buena repercusión, y por ser la única opción para reemplazar la actuación en presencia de público, comenzaron a generalizarse. Son los shows musicales en vivo vía streaming que toman cada vez mayor fuerza en el negocio e industria de la música.

Por Sebastián Di Domenica. El 2020 será recordado como el año marcado por la pandemia y por las graves consecuencias que impuso en todos los órdenes de la vida. Por supuesto, el entretenimiento y el espectáculo no se quedaron afuera. Por el contrario, el cine, la música y el teatro fueron rubros totalmente afectados por el aislamiento preventivo, y cuyos referentes se vieron ante la imposibilidad total para avanzar en proyectos y producciones.

Diego Poggi conduce todos los días TakeAway para Radio Berlín (FM 107.9) desde su casa. El programa se emite de esa manera desde el comienzo de la pandemia. El lunes desde su cuenta de Twitter, Poggi mostró el pequeño set radial que armó en su sala para lograr la mejor transmisión.

Rita es una profesora de educación media en un colegio público de una pequeña ciudad de Dinamarca, una madre separada con tres hijos entre la adolescencia y la adultez, y una mujer que enfrenta los conflictos a su manera. Ese es el punto de partida de esta serie dinamarquesa que ya tiene cinco temporadas, y que a través de Netflix ha captado la atención del público en muchos rincones del planeta.

Diego Poggi desde el comienzo de 2020 conduce "Take Away", programa que se emite de lunes a viernes desde las 17 horas por Radio Berlín (FM 107.9). Una propuesta que tal como se promueve en las redes sociales, ofrece "la mejor música para acompañar tus tardes".

"Las chicas de la 3" es el nombre de un puesto de comidas al paso en el Mercado Central, que está comandado por Patricia Rodríguez Real y Romina Moore. Por sus platos especiales, como la tortilla de papas con jamón y muzzarella, sumó numerosos seguidores, y entre ellos estaba la popular chef Narda Lepes. Ahora las chicas van a adquirir fama internacional ya que la nueva temporada de la serie Street Food de Netflix, las tiene como protagonistas de su primer capítulo.

Es una destacada serie británica cuyo argumento indaga en las relaciones humanas, la búsqueda del amor, y la etapa de la vida en la que se comienzan a tomar decisiones relevantes. Una comedia que tiene a tres protagonistas veinteañeros (dos amigos y una amiga) con gran conexión y simpatía, que interactúan en situaciones diversas y entretenidas.

El último baile o The last dance es una serie documental que se puede ver en la plataforma Netflix y que se enfoca en uno de los deportes más populares del planeta; el básket. El argumento de la propuesta está centrado en la temporada 1997-1998 del equipo de la NBA, Chicago Bulls, y a su vez en la experiencia de la mayor estrella de ese conjunto, Michael Jordan. Una propuesta ideal para aquellos que siguen este deporte y que a su vez se impactan con las hazañas de los mayores exponentes.

El narcotráfico desde hace mucho tiempo ha sido el foco de muchas películas y series de diversa calidad y éxito. Plantean un universo de ilegalidad y violencia, que genera curiosidad en el público, y que logra delinear vibrantes relatos de ficción. La serie Narcos tiene algunos de esos ingredientes, pero su fuerza y suceso se sostienen en otro punto. En la historia verídica que narra: la del mayor narcotraficante de todos los tiempos.

Es una recordada comedia argentina que en su elenco reunió a cuatro reconocidos intérpretes: Adrián Suar, Laura Novoa, Alfredo Alcón y Roberto Carnaghi. La película es de 1998, se llama "Cohen vs Rossi" y en la actualidad se puede ver en la plataforma FLOW. Una propuesta ideal para volver a disfrutar en la cuarentena o en cualquier fin de semana. Con un argumento que mezcla intriga y romanticismo, y que tiene como principal objetivo, entretener.

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...