"Las chicas de la 3" es el nombre de un puesto de comidas al paso en el Mercado Central, que está comandado por Patricia Rodríguez Real y Romina Moore. Por sus platos especiales, como la tortilla de papas con jamón y muzzarella, sumó numerosos seguidores, y entre ellos estaba la popular chef Narda Lepes. Ahora las chicas van a adquirir fama internacional ya que la nueva temporada de la serie Street Food de Netflix, las tiene como protagonistas de su primer capítulo.

En diálogo con "La mañana de CNN", Pato Rodríguez Real habló de su trabajo gastronómico y del plato que las llevó a ser conocidas.

"Tuvimos la bendición de que alguien nos viera y que le gustara lo que hacemos. Y aquí estamos", señaló Patricia en el inicio del intercambio, y con relación a la participación que tuvieron en Street Food por Netflix. 

Explicó que el local se llama "Las chicas de la 3", porque todo el mundo las conoce como las chicas, y porque están en el pabellón 3 del mercado central.

"El toque de cada uno es lo que hace un plato especial", afirmó sobre sus innovaciones a las comidas que elaboran.

Y ante la consulta, la cocinera detalló la receta de la creación gastronómica que las hizo conocidas, y que es la versión que hacen de la tortilla de papas. Explicó que cortan papas en cubito y que utilizan el mejor aceite al que tienen alcance, que lo cambian a menudo: "y por estar en el mercado central, podemos usar los mejores materiales, que nos recomiendan en los puestos. Además usamos 500 gramos de muzzarella (para cada tortilla)", concluyó.

escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Patricia Rodríguez Real:

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...