Rita es una profesora de educación media en un colegio público de una pequeña ciudad de Dinamarca, una madre separada con tres hijos entre la adolescencia y la adultez, y una mujer que enfrenta los conflictos a su manera. Ese es el punto de partida de esta serie dinamarquesa que ya tiene cinco temporadas, y que a través de Netflix ha captado la atención del público en muchos rincones del planeta.

Con algunos condimentos que hacen recordar a la catalana Merlí, la serie Rita presenta en lugar central a una mujer frontal y políticamente incorrecta de 46 años. La actriz Mille Dinesen con gran carisma ha logrado construir un personaje creíble, que con sus virtudes e imperfecciones, genera empatía.

El abanico de problemáticas sociales que aparecen en los diferentes capítulos reflejan el extenso listado de conflictos y transformaciones que la humanidad atraviesa en el siglo XXI: soledad, medio ambiente, sexualidad, educación, familias, inmigración, entre otros.

Las acciones y posiciones de este personaje que es Rita, a veces estarán en línea con lo que se debe esperar, y otra será todo lo contrario. Y ese es tal vez uno de los aspectos más interesantes de esta ficción que vale la pena visitar.

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...