La reconocida chef Narda Lepes es una gran defensora del etiquetado de los alimentos, posición que va en paralelo con su elección por la alimentación sana y los platos diversos y nutritivos. En diálogo con "La mañana de CNN", la popular cocinera se refirió a la crucial importancia que tiene la aprobación de esta normativa en discusión, y a su vez analizó la relevancia de la estacionalidad en la elección de los platos y las comidas.
Cabe recordar que Lepes participará el próximo viernes 27 de noviembre en la Feria Leer y Comer Virtual (gratuita y por streaming) en la que ofrecerá una charla con el siguiente título: "El futuro es estacional": "hay que incorporar ciclos y comer lo que hay en cada estación. Si eso se logra, el cuerpo acompaña, la economías regionales funcionan, y la tierra responde", afirmó
"El etiquetado de alimentos es necesario porque la gente debe saber qué es lo que come"
De manera puntual sobre la ley de etiquetado frontal de los alimentos (que está en discusión en el Congreso), dijo que es una normativa simple y muy necesaria: "los productos con nutrientes críticos como azúcares, sodio, grasas totales o grasas saturadas, tienen que estar informados de manera muy visible y clara, con un perfil nutricional, en el frente del envase".
Explicó que el perfil que se eligió en Chile no fue efectivo, y sí lo fue el elegido en México, que es el recomendado por la OPS, que ofreció muy buenos resultados: "tuvo impacto positivo en la salud pública. La gente pudo saber y eligió qué quería comer". Y siguió: "Es importante que la gente sepa qué es lo que come y por eso es tan necesario el etiquetado de alimentos"
"En la ley de etiquetado de alimentos se juega la salud del país"
Remarcó que en esta normativa se juega la salud de los niños y de todas las personas, y que es muy grave que aún no se haya aprobado por la presión de ocho grupos económicos interesados: "Son ocho grupos económicos que se oponen a la salud de todo un país. No hay argumentos en contra de esta normativa. Es lobby y operación. Ni en México ni en Chile se perdieron puestos de trabajo", concluyó.
escuchá la entrevista complate de Luis Majul a Narda Lepes: