Por Cicco. Las chispas mediáticas que se suceden del certamen televisivo “Masterchef celebrity”, y que son el caldo de cultivo de infinidad de programas y revistas chimenteras, sólo indican una cosa: la comida, hoy en día, se transformó en nuestra nueva religión. Y los cocineros, en sus ilustres y flamantes sacerdotes. 

Si no, cómo explicar las heridas en carne que viva que despierta este programa donde los famosos compiten con uñas y dientes por mostrar en público sus habilidades culinarias. Días atrás, se supo que Rocío Marengo, para sumar puntos, se saltó las reglas y se macheteó ingredientes. La avivada generó un escándalo y tuvo un rebote y una condena social, que parecía prácticamente tipificado en el Código Penal. 

O el Turco García, que estalló en llantos cuando conoció su eliminación por preparar un solomillo con deficiencias claras en su guarnición: “En este programa “, dijo, a moco tendido “aprendí a vivir”. Sus compañeros también lloraron. Un pico de rating, auspiciado por Carilina. El Mono de Kapanga, que lo batió en duelo al futbolista, también se mostró apesadumbrado. Y hasta el propio cocinero Donato de Santis, el juez del certamen, dijo que: “Se me va gran parte de la alegría al verte abandonar el programa”. 

Muchachos, ¿no se no estará yendo la mano? ¿Qué está pasando en la cocina? ¿Desde cuándo la hemos convertido en templo? ¿Y al rito del  solomillo en misa del domingo? Entiendo que las religiones están, hoy en día, de capa caída, pero aflojemos: tampoco para convertir un fallido en una guarnición en un motivo para trastabillar al infierno. 

Tiempo atrás, los cocineros eran gente ducha y estudiosa, que había hecho carrera en Europa y enseñaba en cuenta gotas en programas de cocina. Luego, la carrera se extendió y se abrieron escuelas por doquier. La cultura del morfi se hizo cada vez más mediática. Se instaló que, el varón también debía cocinar con talento si quería tener éxito en sus conquistas. Y así, de la noche a la mañana, descubrimos que la valía de una persona, su integridad, su moral y el peso específico de su corazón están cifrados en un ojo de bife. 

Paremos el tren, antes que nos pase por arriba. Estos reality no le hacen bien a nadie. Al fin y al cabo, tanto despelote por algo que las papilas gustativas sólo perciben en un abrir y cerrar de ojo, y luego es todo terreno de los jugos gástricos y las tripas. Y todos saben dónde termina aquello, ¿no es cierto?

Así que, menos gambas al ajillo. Y más meditación. Menos golpe de horno. Y más valores. Menos solomillos. Y más generosidad. 

Si queremos que este mundo se salve y aprenda la lección de vivir un año guardados por un virus, hagamos algo con nuestra humanidad, recuperemos el tiempo perdido para ver qué hicimos con nuestra vida, seamos menos tóxicos, menos ladinos, menos egoístas. Si total, al fin de cuentas, a la noche con unos fideítos con manteca nos arreglamos.

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...