El martes falleció Charlie Watts a los 80 años. La partida del legendario baterista de los Rolling Stones generó en todo el mundo una enorme tristeza, y multiplicó cálidos mensajes de despedida. Los recuerdos y homenajes hacia su figura surgieron en las redes sociales desde todos los rincones del planeta, y de parte de una innumerable cantidad de seguidores que han acompañado a los Rollings a lo largo de muchas décadas.

En diálogo con el programa Esta Mañana, el periodista especializado en música, Alberto Bacigaluppo, se refirió al fallecimiento de Watts.

"Fue una sorpresa a medias porque los Stones ya habían avisado que Watts no formaría parte de la que tal vez será la última gran gira que los lleve por todo el mundo", señaló Bacigaluppo en el inicio del intercambio.

El periodista también explicó que el baterista estaba internado hacía varias semanas en un hospital en el Reino Unido: "aunque hay mucho hermetismo sobre las causas de su fallecimiento. Solo se sabe que había sido intervenido quirúrgicamente y que los médicos le habían recomendado no participar de la gira", siguió.

"Era el Stone con la mayor experiencia musical"

El entrevistado remarcó que el hecho provocó mucha congoja entre los fans de los Rollings: "aunque era el menos Stone de los Stones. Porque tenía un perfil muy bajo. Y varias veces señaló que él no era el más fan de los Stones. Y tenía gran experiencia musical porque venía del jazz. Cuando arrancó en los Stones, ya tocaba en varias bandas. Tuvieron que convencerlo para que se sume, porque el ya tenía un sueldo asegurado en otro conjunto", aseveró.

Según detalló el experto, finalmente se sumó a los Stones porque le gustaba el proyecto: "pero siempre se mantuvo un poco al margen de las grandes luminarias, aquellas a los que los otros integrantes de la banda estaban muy acostumbrados", dijo.

"Marcaba el pulso de la banda"

Bacigaluppo dijo que siempre se dice que las bandas de rock son tan buenas como lo es su baterista: "en este caso, Watts marcó el pulso de la banda y era muy efectivo", analizó.

Entre las anécdotas más recordadas, existe una que señala que Watts en una ocasión le calzó una trompada a Jagger, "fue hasta la puerta de su habitación en el hotel en el que estaban en Amsterdam, y al abrir la puerta Jagger, le propinó una piña. Y le aclaró: 'nunca digas que yo soy ´tu´ baterista", concluyó.

Escuchá el audio completo del intercambio:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/alberto-bacigaluppo-charlie-watts-era-el-stone-menos-stone-el-de-perfil-mas-bajo

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...