Después de dos años, la Feria Leer y Comer se viste de fiesta para volver al barrio de Chacarita. La cita será el sábado 9 y el domingo 10 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes. Con entrada gratuita y para disfrutar en familia y con amigos.

Será la edición 14 de la feria del libro y la gastronomía, que ya se convirtió en un clásico de la Ciudad de Buenos Aires y que fue declarada de Interés Turístico Nacional.

A continuación el programa completo de actividades y charlas:

SÁBADO 9 DE ABRIL

13:30 HS | Mauro Colagreco: Charla desde Francia. Auditorio Margen del Mundo.

14:00 HS | Chistian y Roberto Petersen. Charla: Carne y fuego. Escenario Montenegro.

14:30 HS | Hola vegan: Tips sobre cocina vegana. Auditorio Margen.

15:00 HS | Gastón Riveira: Presentación de su libro Recetas argentinas de mi cocina. Escenario Montenegro.

15:30 | Sofía Pachano: Presentación de su libro Recetas en papelitos, junto a Christophe Krywonis. Auditorio Margen del Mundo.

16:00 | Maru Botana: Presentación de su libro Cocinemos juntos. Escenario Montenegro.

16:30 | Brenda Haines @tuesacioorganizado: Presentación de su libro Los 100 mandamientos del orden y la limpieza. Auditorio Margen.

17:00 | Sergio Lapegüe: Presentación de su libro Parar. Tocar fondo, resetear y volver a empezar, junto a Roxy Vázquez. Escenario Montenegro.

17:30 | Héctor Gatto – BA Capital Gastronómica: De la cocina al productor: un plato federal. Auditorio Margen del Mundo.

18:00 | Bernardo Stamateas: Presentación de su libro Gente nutritiva. Escenario Montenegro.

18:30 | Mariana Kersz: Presentación de su libro Un viaje al placer. Auditorio margen.

19:00 | Cristina Pérez: Presentación de su libro La dama oscura. Escenario Montenegro.

SHOWS EN VIVO:
20:00 HS | Vita Set
20:30 HS | Juku Ares

DOMINGO 10 DE ABRIL

13:30 HS | Donato De Santis. Charla desde Italia: “Pura Pizza”. Auditorio margen del mundo.

14:00 HS| Eduardo Sacheri: Presentación de su libro El funcionamiento general del mundo. Escenario Montenegro.

14:30 HS | Fernando Trocca desde Dubai: Presentación de su libro Trocca en casa. Auditorio Margen del Mundo.

15:00 HS| Nelson Castro: Presentación de sus libros La salud de los papas y La salud de Diego Maradona. Escenario Montenegro.

15:30 HS | Mercedes Casini: Presentación de su libro Aprende astrología para ser parte de la transformación. Auditorio Margen del Mundo.

16:00 HS | Nicolás Artusi: Presentación de su libro Diccionario del Café. Escenario Montenegro.

16:30 HS |Daniel Balmaceda: Presentación de su libro Grandes historias de la cocina argentina. Auditorio Margen del mundo.

17:00 HS | Daniel López Rosetti: Presentación de su libro Estrés, sufrimiento y felicidad. Escenario Montenegro.

17:30 HS | 107.9 Radio Berlín: Con Diego Poggi, Naza Di Serio, Franco Mercuriali, Jowi Campobassi y Federico Wiemeyer.

18:00 HS | Osvaldo Gross: Presentación de su libro La pastelería sin secretos. Escenario Montenegro.

18:30 HS | Mateo y Augusto Salvatto: Presentación de su libro La batalla del futuro. Auditorio Margen del Mundo.

19:00 HS | Facundo Manes y Mateo Niro: Presentación de su libro Ser humanos. Escenario Montenegro.

Algunos de los cocineros y escritores más reconocidos y prestigiosos que participarán de la feria son:

MAURO COLAGRECO, DANIEL LÓPEZ ROSETTI, OSVALDO GROSS, CRISTINA PÉREZ, NELSON CASTRO, LOS PETERSEN, FACUNDO MANES, MATEO NIRO, EDUARDO SACHERI, DONATO DE SANTIS, SERGIO LAPEGÜE, MARU BOTANA, BERNARDO STAMATEAS, SOFÍA PACHANO, CHRISTOPHE KRYWONIS, GASTÓN RIVEIRA, FERNANDO TROCCA, DANIEL BALMACEDA, MATEO Y AUGUSTO SALVATTO, NICOLÁS ARTUSI, BRENDA HAINES, MARIANA KERSZ, HOLA VEGAN, MERCEDES CASINI.

Juku Ares y la banda Vita Set tocarán por primera vez en la feria, con un show en vivo para coronar la jornada del sábado.

Durante dos días de espíritu alegre y festivo, malabaristas y zanqueros van a recorrer las calles, interactuando con grandes y chicos. También, constará de food trucks, las tradicionales charlas temáticas y presentaciones de libros, talleres, juegos y experiencias para chicos.

Leer y Comer contará con una propuesta gastronómica gourmet, muy rica y sana, con precios accesibles y ofertas variadas que incluyen comida vegetariana, vegana y sin TACC. Algunos de los food trucks que van a estar presentes son: Uría Burger, San Genaro, Fierro, Stick Station, Black Pizza, Chopper y muchos más. La feria también contará con un Mercado de Productos artesanales, donde se encontrarán: DulceAndo Artesanal, Hongos Porto, Fincas Lecumberri, Mate & Co, La Lombardía, Quesos Fermier, Malvón Mercado, Complacer, Cerveza Jabalina y Gin Tónic Enebro.

Todo lo que suceda en la feria se transmitirá en vivo por 107.9 Radio Berlín, con entrevistas exclusivas a los escritores y cocineros.

La feria Leer y Comer cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, un programa de gobierno que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como capital gastronómica de América Latina. Su objetivo es potenciar la actividad económica a través del desarrollo gastronómico porteño, desde la generación de empleo y la promoción de políticas alimentarias sostenibles.

#LeeryComer @leerycomer #LeeryComerElFestival

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...