El sábado 15 y domingo 16 de octubre, en la Plaza República del Perú se realizó la feria Leer y Comer, el espacio creado para acercar lo mejor de la literatura, el arte y la gastronomía.

Pese a las condiciones climáticas del sábado, la feria tuvo revancha y recibió a miles de familias que eligieron disfrutar el domingo del día de la madre en este clásico encuentro, declarado de Interés Turístico Nacional.

Leer y Comer contó con la presencia de prestigiosos escritores, periodistas, artistas y cocineros:

Celina Chatruc de La Nación y Ana María Battistozzi de Clarín, conversaron el sábado junto a María Paula Zacharías, en una exquisita Mesa de Periodistas, las tres profesionales especializadas en arte.

El domingo, desde España, el gran Chef catalán y embajador de Telefónica, Ferran Adrià, habló con Luis Majul sobre su paso por importantes muestras de arte del mundo, y sobre innovación, diseño y creatividad, tres pilares en los que se basa elBullifoundation y elBulli1846.

El escritor Marcelo Birmajer presentó Martín Fierro Siglo XXI, el nuevo libro que escribió con su hijo Simón Birmajer.

A sala llena, Fernando Trocca y Martín Pittaluga expusieron “Cuando la comida se convierte en una obra de arte”, junto a Paula Zacharías. Los cocineros, amigos y socios, dieron sus distintos puntos de vista sobre el Arte y la Gastronomía, en la biblioteca del MALBA.

Allí, también tuvo lugar la entrevista abierta a Leandro Erlich, el reconocido artista de las obras Liminal y La Democracia del Símbolo, una intervención conjunta en el monumento del Obelisco y el MALBA que conmovió la ciudad de Buenos Aires.

Además, junto a Nicola Costantino se vivió una experiencia de sabores inolvidables, con “El banquete: la gastronomía como arte”. Al finalizar la presentación, la artista invitó a degustar su obra al público.

El psicólogo y escritor Federico Andahazi, presentó su nueva novela, Las huellas del mal, junto a Luis Majul en el escenario principal.

Y pintaron con Milo

A propósito de sus libros “Pintá con Milo”, Milo Lockett invitó a todos los chicos presentes en la feria a pintar una obra con él. La actividad fue muy esperada por muchas familias y se reprogramó del sábado, para el domingo. Los pequeños coautores, además, participaron del sorteo de la pintura al finalizar.

También pudo reprogramarse la emotiva presentación del nuevo libro de Pablo Sirvén, Esteban Bullrich. Guerrero del Silencio, y lo hizo junto a la periodista Silvia Mercado.

Llegando el atardecer, el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz, habló sobre sus libros, Una historia argentina en tiempo real y Las mujeres más solas del mundo, junto a la periodista Mariana Arias.

El pastelero estrella Damián Betular, dijo “presente” y finalizó la programación de la feria Leer y Comer junto a su maestra pastelera y amiga, Pamela Villar. Entre el humor que lo caracteriza y la ovación del público, presentó su libro Pastelería Vol. 1, anticipando la llegada del Vol. 2. Y habló sobre la reciente inauguración de su exitosa Betular Patisserie, en Villa Devoto.

Cabe destacar, que en la grilla del sábado estaban programadas las charlas y presentaciones de Jorge Lanata, Gabriel Levinas, Daniel López Rosetti, Claudia Piñeiro, Eduardo Torres, Victoria Blanco y Patricia Katz.

Todo el fin de semana, la feria contó con la cobertura de 107.9 Radio Berlín y con la presencia de algunos de sus conductores, entre ellos, Jowi Campobassi y Ale Lacroix.

El cierre de la feria fue una fiesta a pura música y baile, de la mano de Choppe Dávila, DJ residente de 107.9 Radio Berlín, con lo mejor de los 90 y los 2000 en versiones remixadas.

Entre las actividades para chicos, el evento contó, además, con un espacio de dibujo y pintura a cargo de Pinturas Eterna. Y otro de maquillaje artístico de Ma Maquillaje y Más.

Los foodtrucks y puestos gastronómicos que estuvieron presentes son: Margen del Mundo Café, Uría Burgers, San Gennaro, Black Pizza, Madame Papin, Shami, La Raclettería Just Yellow, Tres Fuegos, Martín Bouquet, Kanka, Shappa, The Dragon, Lo de Gauna.

La feria también contó un Mercado de Productos conformado por: DulceAndo Artesanal, Mate & Co, Quesos Fermier, Complacer y Sostiene Ar.

También estuvieron las editoriales más importantes del país: Margen Izquierdo, Editorial Planeta, Pengüin Random House, Catapulta, Albatros, Vanadis, Lenguaje Claro Editora, Motor Libros, Periplo, Sudestada, Arte a Babor, Ediciones Lea, Obelix Libros, Nubiferio, Cuatro Islas, Edhasa, Séverled Ediciones y Mezcla Aditiva.

La feria Leer y Comer contó con el apoyo y la presencia del Banco HSBC como Main Sponsor. Además, ofreció descuentos a sus clientes Premier, en footrucks y puestos gastronómicos.

También acompañaron el evento, Prina.net, Casa de Jujuy, Uthgra, San Juan, El Trust Joyero Relojero, Santiago del Estero, Aeropuertos Argentina 2000, Trapiche Argentina, LiBooks, Córdoba y Aysa.

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...

Mundo Cine

Otros tiempos: canciones y películas

Por: Javier Porta Fouz

Alguien ve hoy una película en su casa y suena en ella una canción que le gusta, pero ese alguien no sabe ni el título ni quién la interpreta. El...

Libros y Lecturas

Paisajes Antárticos Interiores

Por: Juan Terranova

Recorro Casa Nueva, el lugar donde me hospedo en la Base Carlini, un largo pasillo con cuartos con habitaciones del lado sur y habitaciones del lado norte. Es grande, tiene...

HiperEntrevistas

Bosques y humedales: tenemos que hablar de la ola de calor

Por: Sebastián Di Doménica

Tenemos que hablar de la ola de calor. Pero no como se habla del fenómeno en los medios, en las calles, en las redes, en el ascensor o en el...