La esperada serie "Cris Miró (Ella)" ha llegado a las pantallas a través de TNT y Flow. La producción expone una mirada íntima y reveladora sobre la vida de Cris Miró, una figura que revolucionó la escena del espectáculo local en los años 90, y que a su vez se convirtió en una de las celebridades más icónicas de la diversidad sexual en Argentina. Basada en el libro de Carlos Sanzol, la producción cuenta con la destacada actuación de Mina Serrano en el papel protagónico, bajo la dirección de un equipo conformado por Lucas Bianchini, Martín Vatenberg y Javier Van de Couter. 

A continuación seis datos clave en la vida de Cris Miró:

1-Primera travesti famosa en Argentina como vedette en el teatro Maipo

Cris Miró se ganó el título de ser la primera travesti famosa en Argentina, logrando reconocimiento como vedette en el prestigioso teatro Maipo. Su ascenso a la fama marcó un antes y un después en la visibilidad de la comunidad trans en el país.

2-Dejó la odontología para dedicarse al teatro de revista

La serie explora cómo Miró tomó la valiente decisión de abandonar sus estudios de odontología para perseguir su pasión por el teatro de revista, un giro que cambiaría no solo su vida sino también la percepción pública sobre la diversidad de género en el mundo del espectáculo.

3-Símbolo de la comunidad LGBTQ+ en los años 90.

El impacto de Cris Miró fue más allá del escenario, convirtiéndose en un símbolo de la comunidad LGBTQ+ durante los años 90. Su presencia en los medios desafió los estereotipos y prejuicios de la época, abriendo espacios de visibilidad y aceptación que antes parecían inaccesibles para las personas trans.

4-Relación compleja con su madre, apoyo de su padre y hermano

La serie no solo celebra sus logros profesionales, sino que también aborda los desafíos personales que enfrentó, incluyendo su compleja relación familiar. La producción no elude los aspectos más difíciles de la vida de Miró, como su relación complicada con su madre, contrastada con el apoyo que recibió de su padre y hermano. Esta dinámica familiar ofrece un vistazo a las luchas personales que muchas personas LGBTQ+ enfrentan en busca de aceptación y amor incondicional.

5-Sufrió prejuicios en entrevistas con Mirtha Legrand y Susana Giménez

La serie explora cómo Miró navegó por un ambiente mediático a menudo hostil, enfrentando prejuicios incluso en entrevistas con figuras prominentes como Mirtha Legrand y Susana Giménez.

6-Abrió caminos para la libertad en la diversidad sexual

A pesar de los obstáculos, el legado de Cris Miró perdura como un faro de esperanza y cambio. Su valentía allanó el camino para una mayor libertad de expresión en temas de diversidad sexual en Argentina. La serie busca no solo contar su historia, sino también inspirar a nuevas generaciones a vivir auténticamente y luchar por sus derechos.

"Cris Miró (Ella)" se presenta como un proyecto ambicioso que busca honrar la memoria de una pionera, ofreciendo al público una mirada profunda y empática sobre una vida que desafió las normas y cambió percepciones. A través de esta producción, se invita a los espectadores a reflexionar sobre los avances en derechos LGBTQ+ y a recordar a quienes, como Cris Miró, abrieron caminos para una sociedad más inclusiva y diversa.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...