El género biográfico cinematográfico, o "biopic", ha ganado terreno en la industria audiovisual argentina en los últimos años. Según el análisis realizado por Martín Fernandez Cruz, experto en cine y series de El Observador 107.9, las plataformas de streaming están apostando fuerte por las historias de vida de personajes icónicos del país.

Una de las producciones que ya se encuentra disponible es la serie que aborda el polémico caso de Nahir Galarza, protagonizada por Valentina Cenere. Esta propuesta ha generado gran expectativa entre el público, al recrear uno de los casos criminales más mediáticos de la historia reciente argentina.

En el horizonte cercano, se perfila como una de las biopics más esperadas la serie sobre Luca Prodan, el carismático líder de la banda Sumo. Con Peter Lanzani en el rol protagónico y también en la dirección, esta producción promete sumergir a los espectadores en la vida del músico italo-escocés que revolucionó el rock nacional.

Otra figura que cobrará vida en la pantalla es "Pepita la Pistolera", con Luisana Lopilato encarnando a la legendaria delincuente. Esta elección de casting ha generado gran interés, dado el perfil internacional de la actriz y la fascinación que siempre ha despertado el personaje histórico.

En la memoria popular

No se puede hablar de biopics argentinas sin mencionar la miniserie sobre Diego Armando Maradona, que causó sensación en su estreno. Asimismo, la serie sobre Cris Miró, pionera trans en el mundo del espectáculo, ha sido aclamada por su enfoque sensible y revelador.

Sin embargo, no todas las biopics anunciadas llegan a concretarse. Fernandez Cruz señala que proyectos como las series sobre Gustavo Cerati y René Favaloro han quedado en suspenso, mientras que la propuesta sobre Mercedes Sosa no ha logrado despertar el mismo entusiasmo que otras producciones.

Entre las recomendaciones del experto, destaca la miniserie sobre Sandro, que logró capturar la esencia del ídolo popular. También menciona la película "El Ángel", basada en la vida del asesino serial Carlos Robledo Puch, como un ejemplo sobresaliente del género en el cine argentino.

La proliferación de biopics en la industria audiovisual argentina refleja no solo el interés del público por conocer en profundidad a sus figuras más emblemáticas, sino también la madurez de la producción nacional para abordar historias complejas y controvertidas. Con varias propuestas en el horizonte, el género promete seguir cautivando a los espectadores y generando debate en los próximos años.

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...