La tecnología de inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que se crean y se consumen los contenidos en los medios. Recientemente, se produjo una entrevista inédita entre Susana Giménez y La Mary, un personaje que ella misma recreó hace 50 años en el cine.

La entrevista, que duró 15 minutos, combinó la actuación de una actriz profesional con la tecnología de IA para transformarla en aquella Susana, al recrear los gestos, la voz y la apariencia de ella tal como era hace 50 años.

En diálogo con Marina Calabro para El Observador 107.9, el director de la propuesta, Juan Manuel Funes Szelagowski ofreció detalles del laborioso proceso de producción de la entrevista.

Funes destacó que el casting de la actriz fue crucial, junto con un extenso trabajo de análisis de material audiovisual y la mejora del audio de piezas antiguas para lograr una representación auténtica. Además, enfatizó que la entrevista requirió una planificación exhaustiva, desde la selección de la actriz hasta la coordinación de los detalles técnicos, para asegurar la calidad y la autenticidad del resultado final.

Construcciones de la IA

La IA suscita temores respecto a la veracidad del contenido que genera y su potencial uso en la creación de desinformación. Sin embargo, Funes enfatizó en la charla que su objetivo es explorar las posibilidades creativas de la IA, muy lejos de la desinformación.

Su trabajo en esta pieza ha generado un gran interés y ha roto récords de audiencia, resaltando el impacto y la relevancia de Susana en los medios.

La entrevista entre Susana y La Mary es un ejemplo de cómo la IA puede ser utilizada para crear experiencias inmersivas y emocionantes. La combinación de la actuación y la tecnología de IA ha permitido recrear un momento histórico de la vida de Susana Giménez, ofreciendo una visión única y emocionante para el público.

Este proyecto ha generado un gran interés en la comunidad creativa y tecnológica, y se espera que sea un precedente para futuros proyectos que exploren las posibilidades de la IA en la creación de contenido.

La entrevista entre Susana y La Mary es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para contar historias innovadoras y emocionantes.

En la actualidad, Funes trabaja en su estudio creativo, explorando más aplicaciones de la IA en proyectos creativos futuros.

Su trabajo en esta pieza ha demostrado que la IA puede ser una herramienta poderosa para la creación de contenido innovador y que se diferencia.

Aquí la entrevista al director creativo de la idea:

https://youtu.be/ujJPt7_cFmI?si=zOhCOyaHBcvlanSg

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...