El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en su carrera como escritor al centrarse por primera vez en dos protagonistas femeninas. La novela, que narra la historia de una abuela migrante siria y su nieta, consolida la faceta menos conocida pero igualmente apasionante de Heredia como narrador, quien continúa construyendo un camino paralelo al de su exitosa trayectoria en la actuación, que actualmente expone en la obra La mentira.
Según reveló en una entrevista exclusiva para El Observador 107.9, Heredia siempre ha estado interesado en explorar diferentes formas de contar historias. En Extranjera decidió desafiarse construyendo personajes femeninos complejos y profundos, algo que nunca había intentado antes. El actor se mostró entusiasmado por la recepción inicial de los lectores. La obra, que aborda temas como la migración, la identidad y los lazos familiares, surgió tras un meticuloso proceso de investigación que incluyó grabaciones con su propio padre sobre la historia familiar del actor.
El proceso creativo de esta novela representó un desafío particular para Heredia, quien admitió haberse sumergido en las obras de escritoras como May Sarton para captar matices y perspectivas femeninas auténticas. El autor reveló que dedicó casi dos años a la construcción de los personajes antes de comenzar propiamente con la redacción del manuscrito, destacando la importancia del trabajo de observación y empatía que resulta transformador cuando se escribe desde una voz diferente a la propia.
La relación de Heredia con la literatura comenzó mucho antes de su debut como escritor, siendo un ávido lector desde su juventud. Los libros han sido para él un refugio y una fuente de inspiración constante que han influido tanto en su faceta actoral como en su desarrollo como narrador. Según explicó, mantiene una rutina disciplinada que le permite balancear sus compromisos profesionales con los momentos dedicados a la escritura, generalmente durante las primeras horas de la mañana.
El vínculo que Heredia ha logrado establecer con sus lectores sorprendió gratamente al actor, quien confiesa que las devoluciones recibidas tras su primera novela lo motivaron a seguir explorando este camino. Para él, existe algo íntimo y personal en la forma en que un lector se conecta con una historia que es completamente diferente a la experiencia de la actuación, señalando que esta retroalimentación ha sido fundamental para su crecimiento como autor.
La influencia de su entorno familiar resulta evidente en Extranjera, obra en la que Heredia incorpora elementos de historias transmitidas por generaciones en su familia. El acto de contar historias alrededor de la mesa ha marcado profundamente su aproximación a la literatura. El autor considera que la narrativa es, en cierta forma, una extensión natural de sus raíces y vivencias personales.
Con Extranjera Gonzalo Heredia consolida su presencia en el escenario literario argentino. Para él, tanto la escritura como la interpretación son formas de habitar otras vidas y explorar la condición humana, dejando entrever que este camino dual entre literatura y actuación continuará definiendo su carrera artística en los próximos años.
Mirá la entrevista:
https://youtu.be/w8lk84_bNXY?si=yIduTG7Q-4RwZiqM