La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que ha forjado con sus compañeros de escena a lo largo de los años. Con la misma calidez y espontaneidad que la caracterizan, "Solita" dejó en claro que, a pesar de la química que logró construir frente a las cámaras, siempre mantuvo un límite entre la ficción y sus sentimientos personales.

En diálogo con Guido Zaffora en El Observador 107.9, la querida actriz se refirió al reciente y emotivo homenaje a Claudio García Satur, quien fuera su inolvidable pareja televisiva en los años 70, especialmente en la icónica "Rolando Rivas, taxista". Además, compartió su entusiasmo por la exitosa obra teatral que actualmente protagoniza en el Teatro Liceo junto a Luis Brandoni, "Quién es quién", un proyecto que la llena de satisfacción por la respuesta del público.

"Fue muy emocionante ver a Claudio en el homenaje", expresó Silveyra sobre García Satur, quien permanece en el corazón de varias generaciones de argentinos. La actriz recordó con nostalgia el fenómeno social que representó "Rolando Rivas, taxista", una producción que trascendió la pantalla para convertirse en parte del imaginario cultural argentino.

Silveyra reveló que decidió abandonar la telenovela durante su primer año debido a la intensidad emocional que experimentaba al interpretar a Mónica: "Pero nunca me enamoré de él, en ese momento yo estaba profundamente enamorada de mi pareja, pero la conexión actoral era innegable".

También mencionó que su salida de la novela tuvo que ver con la decisión del guionista Alberto Migré de "destruir" a su personaje, sumado a circunstancias personales que la llevaron a tomar distancia del proyecto que la catapultó definitivamente a la fama.

En cuanto a su presente laboral, Silveyra manifestó su felicidad por compartir escenario con Brandoni, a quien considera un pilar fundamental en su nueva obra, destacando la seguridad y la química artística que le brinda su compañero de elenco, con quien ha construido una relación profesional basada en el respeto y la admiración mutua.

La actriz destacó la calidez del público que asiste al Teatro Liceo para verlos juntos en escena. "Es muy gratificante sentir tanto cariño función tras función", señaló, evidenciando que, a pesar de su extensa trayectoria, sigue valorando profundamente la respuesta de los espectadores, quienes buscan localidades para disfrutar de esta dupla de lujo del espectáculo argentino.

Con una muy extensa trayectoria, Soledad Silveyra demuestra que su pasión por la actuación sigue intacta, y que las grandes parejas artísticas que formó a lo largo de su carrera han sido fundamentales en su desarrollo profesional. Sin embargo, mantiene firme su postura: "El secreto fue siempre tener claro dónde terminaba el personaje y dónde comenzaba yo", una filosofía que le ha permitido construir una carrera sólida y respetada, convirtiéndola en una de las figuras más queridas del espectáculo argentina.

Mirá el video:

https://youtu.be/Fxuduefdx-E?feature=shared

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...

Crónicas + Desinformadas

Que el holograma perdone nuestros pecados

Por: Cicco

Que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse es un hecho. Incluso, nadie sabe a ciencia cierta si el ser humano llegó para quedarse, pero ese es otro debate.