En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido testigo y partícipe de la evolución del humor en el país, adaptándose a los cambios y manteniendo siempre su esencia. Su perspectiva única ofrece una visión profunda de cómo el humor ha sido un pilar en la cultura argentina, especialmente en tiempos difíciles.

La información surge de una entrevista que le realizó Marina Calabró para El Observador 107.9. En esta conversación, Crivelli destacó que el humor es una "caricia al alma", una herramienta poderosa que ayuda a las personas a sobrellevar los problemas cotidianos. Según él, el humor no solo proporciona un escape momentáneo, sino que también promueve una actitud positiva ante la vida. Esta visión es especialmente relevante en el contexto actual, donde el estrés y la incertidumbre son parte de la vida diaria de muchos argentinos.

Crivelli también habló sobre su reencuentro con el elenco de "Videomatch", un programa que marcó una época en la televisión argentina. Este reencuentro no solo fue un viaje nostálgico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre cómo el humor ha evolucionado. Figuras como Tato Bores, mencionadas por Crivelli, siguen siendo vigentes en la memoria colectiva, demostrando que el buen humor trasciende el tiempo.

En la entrevista, Crivelli no solo se centró en el pasado, sino que también discutió la adaptación del humor a los nuevos formatos y audiencias. Con el auge del streaming, el humor ha encontrado nuevas plataformas para llegar a más personas. Sin embargo, Crivelli señala que, a pesar de los cambios tecnológicos, la esencia del humor sigue siendo la misma: hacer reír y reflexionar a la audiencia.

Uno de los temas más interesantes que abordó Crivelli fue la diferencia entre el humor en la televisión tradicional y el humor en el streaming. Mientras que la televisión tiene un formato más estructurado y familiar, el streaming ofrece una mayor libertad creativa. Crivelli ve esto como una oportunidad para explorar nuevos estilos y llegar a audiencias más diversas.

Crivelli también compartió detalles sobre sus proyectos actuales en el teatro. Actualmente, está involucrado en la obra "Mamma Mia", que se presenta de miércoles a domingo en el auditorio Belgrano. Esta obra ha sido un éxito rotundo, atrayendo a audiencias de todas las edades. Crivelli invitó a todos a disfrutar de esta producción, destacando la calidad del elenco y la puesta en escena.

El actor y humorista también reflexionó sobre el futuro del humor en Argentina. Según él, el humor seguirá siendo un elemento clave en la cultura del país, adaptándose a los cambios y manteniendo su esencia. Crivelli cree que, independientemente de los avances tecnológicos, el humor siempre encontrará una manera de conectar con la audiencia.

Para finalizar, Crivelli dejó un mensaje positivo para sus seguidores y para todos aquellos que disfrutan del humor. Según él, el humor es una herramienta poderosa que puede ayudar a superar los momentos difíciles y a encontrar alegría en la vida cotidiana. Con su experiencia y talento, Crivelli continúa siendo una figura importante en el mundo del humor argentino, inspirando a nuevas generaciones de comedantes y actores.

mirá la entrevista:

https://youtu.be/rgUcyBLesUs?si=9L5CMwLF1dYAvX5P

Hiper Show

Avenida Corrientes con Rocky y el mejor teatro de Buenos Aires

Por: Redacción

La avenida Corrientes ha experimentado una revitalización en los últimos tiempos, y aún es el mejor lugar para los amantes del teatro en Buenos Aires. Guido Zaffora, un entusiasta de...

Actualidad

¿Por qué el ejercicio físico es un factor clave para mantener una buena salud?

Por: Redacción

Florencia Mazzeo, médica deportóloga y cardióloga, sostiene que el ejercicio físico ya no es una recomendación opcional, sino un tratamiento esencial para preservar la salud. En una entrevista con El...

Crónicas + Desinformadas

Los secretos del dormir bien

Por: Cicco

Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Hiper Show

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"

Por: Redacción

En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Libros y Lecturas

Reconocimiento de un humanista

Por: Juan Terranova

Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...