En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo con Marina Calabró, Villarreal destacó cómo la risa puede actuar como una válvula de escape ante las agresiones reprimidas, ofreciendo un alivio emocional en tiempos de tensión. El humor, según Villarreal, no solo sirve para entretener, sino también para sanar y conectar con las emociones más profundas del público.

Villarreal también se refirió a su participación en la obra "La función que sale mal", un éxito teatral que actualmente se presenta en Buenos Aires. Esta comedia, que ha captado la atención del público, muestra la calidad de un elenco talentoso y la importancia del humor en el teatro. La obra, dirigida por Manuel González Gil, cuenta con un elenco estelar que incluye a Diego Reinhold, Héctor Díaz, Dan Breitman, Victoria Almeida, Gonzalo Suárez, Maida Andrenacci y Federico Ottone.

Durante la entrevista, Freddy Villarreal expresó su gratitud hacia Marcelo Tinelli, reconociendo cómo su carrera se benefició de la exposición en los programas del conocido conductor. Villarreal agradeció la oportunidad de mostrar su talento a una gran audiencia, lo que le permitió consolidarse como una figura destacada en el mundo del espectáculo. Esta experiencia, según Villarreal, fue crucial para su desarrollo profesional y personal.

"La función que sale mal" es una producción de Juan Manuel Caballe, Tomás Rottemberg y Faroni Producciones, y se presenta en el Multiteatro ubicado en la Avenida Corrientes 1283, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra se puede disfrutar de miércoles a domingo, ofreciendo al público una experiencia teatral única y llena de risas. La trama gira en torno a un grupo de actores sin experiencia que intentan recrear una obra policial, generando situaciones cómicas y caóticas.

Villarreal también abordó la situación actual del teatro en Buenos Aires, destacando los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria. Según el actor, el teatro sigue siendo un espacio vital para la expresión artística y la conexión emocional con el público. A pesar de las dificultades, Villarreal se muestra optimista sobre el futuro del teatro y su capacidad para adaptarse a los cambios.

El humor, según Villarreal, es una herramienta poderosa que puede transformar situaciones difíciles en momentos de alegría y conexión. En un mundo lleno de tensiones y desafíos, la risa se convierte en un mecanismo de defensa esencial. Villarreal enfatizó la importancia de no subestimar el poder del humor y de utilizarlo como una forma de aliviar el estrés y las preocupaciones cotidianas.

La obra "La función que sale mal" es un claro ejemplo de cómo el humor puede unir a las personas y crear experiencias compartidas inolvidables. Con un elenco talentoso y una dirección experta, la obra ha logrado captar la esencia del humor y transmitirla al público de manera efectiva. Villarreal y sus compañeros de elenco han trabajado arduamente para ofrecer una producción de alta calidad que deja una impresión duradera en los espectadores.

En conclusión, Freddy Villarreal compartió valiosas reflexiones sobre el poder del humor y su importancia en momentos difíciles. Su participación en "La función que sale mal" y su gratitud hacia Marcelo Tinelli son testimonios de su trayectoria y compromiso con el arte. El teatro, según Villarreal, sigue siendo un espacio vital para la expresión artística y la conexión emocional, y el humor es una herramienta esencial para enfrentar los desafíos de la vida.

mirá la entrevista completa:
https://youtube.com/watch?v=QSD0dax8sm8&si=YaE5kFES6drjQ_xt

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...