Tanto Narda Lepes, Germán Mariátegui, Donato De Santis y Christophe Krywonis para después alimentar a su querido público con latas rebosantes de grasas trans y guisos recalentados. Telefe ganó el rating promedio de los primeros cinco meses del año pero en junio y julio perdió ante el Trece y no logra levantar cabeza con sus últimos intentos. Todavía lleva ventaja y falta mucho, pero las recetas de Tomás Yankelevich no estarían generando el efecto esperado. Pero como en esta columna no somos resultadistas, independientemente del rating resulta por lo menos paradójico que en un canal con tanto ciclo gourmet (desde los concursos a cara de perro para elegir al mejor participante hasta las entrevistas cool de Deborah De Corral o las más campechanas de Gerardo Rozín en Morfi, todos a la mesa y su versión dulce Morfi Café), en ese canal con tanto paladar especializado, cada vez el menú ofrezca más platos congelados y fast food.

Al Canal 9, el periodismo, la crítica y muchos guionistas le cayeron encima por poner al aire telenovelas latinoamericanas, costumbre que mantiene si bien ha sumado este año varios programas de producción propia, con bajo rating por el momento pero a los que apuesta con menos urgencias que los líderes. Hoy Telefe hace lo mismo o peor. Veamos su programación:

-Casados con hijos, la sitcom con Guillermo Francella y Florencia Peña va de lunes a viernes de 18.45 a 20 (estaba desde las 17 pero como no resultó en ese horario dan películas) y los sábados de 19.45 a 22.30 (9 horas semanales).

-Los Simpsons, los sábados de 12 a 19.30 (7 horas y media)

-Moisés y los diez mandamientos, ese bodrio de los evangelistas brasileños, va de lunes a viernes de 22.45 a 00.15 y los domingos de 20 a 22 (casi 10 horas semanales). Los viernes se suma Los milagros de Jesús y no estamos en Semana Santa.

Por la tarde, la ficción turca Amor prohibido, más el melodrama español Velvet que reemplazó a El tiempo entre costuras. Y entre todo esto, habrá que empujar para que en septiembre empiece Caso cerrado, el talk show de Telemundo que desde 2001 se emite en los Estados Unidos, conducido por la Dra. Polo (¿será como Forum, el ciclo que en 1997 hacía Luis Moreno Ocampo por Canal Trece?). Y más maratones de cine los domingos.

Salvo Educando a Nina, de Underground; el clásico Susana Gimenez y las remakes apolilladas de Gerardo Sofovich, no hay mayor ambición que la de salir a la cancha con lo más barato, a mano y efectivo que se tenga. La cuestión es llenar la panza y que no decaiga, con salmón o con chizitos.

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...