En cada entrega anual, los premios Emmy arrojan caras y nombres con los que no siempre los espectadores locales están familiarizados. Nadie puede ver todas las series ni interesarse por todas las ofertas. Pero tal vez, el pasado domingo 18, más de uno siguió por Warner la 68ª ceremonia para chusmear looks en la alfombra roja o apostar por la suerte de sus preferidos. Y así se encontró con una gordita rubia, 35 años, mezcla de Laura Ubfal con Verónica Llinás, que respondió “un tampón” cuando le preguntaron qué llevaba puesto. Se llama Amy Schumer, estaba nominada como Mejor actriz en Comedia y si bien no ganó (otra vez se lo llevó Julia Louis-Dreyfus, de Veep) siempre se las arregla para ubicarse en el centro.

Standapera neoyorquina, humorista, provocadora profesional, desde 2013 es la protagonista de Inside Amy Schumer, un programa de sketches en el canal Comedy Central cuya ácida comicidad llamó la atención del cineasta Judd Apatow (Virgen a los 40, Ligeramente embarazada y productor de Girls, la serie de Lena Dunham) al punto de convocarla para escribir e interpretar el guión de su (casi) propia historia: el resultado fue Trainwreck, que no llegó a estrenarse en la Argentina (se la puede ver en HBO on demand). Este año publicó su autobiografía con el titulo The girl with the lower back tattoo (parodiando a La chica del dragón tatuado, de la saga Millenium) y fue elegida Mujer del año por la revista británica GQ que la puso en la tapa de octubre con el pelo suelto y una camisa blanca desabrochada.

Hasta aquí, datos gugleables para cualquiera. Más algo muy personal, una impresión a priori, un prejuicio que me rondaba y, menos mal, pude destruir. Porque suponía que Amy Schumer, muchas veces elogiada en las redes por Malena Pichot por cercanías artísticas e ideológicas, tenía el tufillo de un humor femenino muy en boga en la nueva comedia de Hollywood protagonizada por mujeres “talentosas dudosamente sexies” para la industria: primero, el de apelar a los hits escatológicos masculinos (sí, es cierto, nosotras también nos tiramos pedos); dos, el de cojer a troche y moche de manera repetidamente frustrante; tres, nada me afecta, soy gorda y fea pero me la banco porque soy más inteligente y copada y cool que vos, tontita; y cuatro, lamentabilísimo, cuando el gran amor toca a la puerta, él se quiere casar y todos bailamos el vals del roto para el descosido: la demanda del final feliz chica/chico quedó intacta como el himen de la abuela antes de la boda. Querías lo mismo y solo lo denigrabas porque no lo tenías.

Ese humor femenino lúser, envuelto en papel me-río-de-mí-misma, no me gusta, me aburre, me cansa, me enoja. No empodera sino embarra porque nos asusana, tarde o temprano, a todas por igual. Y de eso supuse que estaba hecho el andamiaje Schumer. Pero no, es mucho más que una bravuconada histericona: es una auténtica patada en los testículos sin esperar recompensa. Acá van unos ejemplos de brillantes sketches de su programa:

1-Julia Louis-Dreyfus, Tina Fey y Patricia Arquette están reunidas para celebrar el último día de Julia como actriz garchable, un ritual por el que toda figura femenina debe pasar. De novia, amante u objeto de deseo a tía, madre o abuela que no tocarías ni con un palo. Juntas, brindan por el cruce del umbral.

2-Como en la película Doce hombres en pugna, doce tipos deben decidir si Amy Schumer está lo suficientemente buena para continuar en televisión.

3-Honestidad brutal, donde un grupo de mujeres no pueden admitir que lo que usan es lindo y se deshacen en críticas a sí mismas.

4-Dos espías o agentes especiales con igual preparación tienen una delicada misión. Pero a él le toca la tarea sofisticada mientras que ella se encarga de seducir y practicar sexo oral al sujeto buscado. Como toda herramienta compleja, le entregan una gomita para atarse el pelo.

Hay mucho más, la mayoría imperdible. Schumer es hábil para construir su personaje en los medios. También muestra la hilacha al pedir culposo permiso al amor romántico, como pasa en el único film que protagonizó. Pero eso es solo una parte. Lo fundamental es su afinada puntería para dar en el blanco de las diferencias de género, sin queja ni pataleo ni haciendo lo mismo que ellos pero al revés. Le da una vuelta al dolor para reírse de el y seguir adelante, sin mirar lo que quedó atrás. No se hace la mala para recular después. Pone sobre la mesa la desigualdad para que nos ríamos de sus máscaras.

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...