No tenemos nada en contra de los dramones con final feliz. Permiten que nos vayamos a la cama a soñar, que la cena no se atragante y que los niños no lloren. Sin embargo, para que la onda benéfica se expanda hace falta el requisito indispensable de que ese final tenga relación con el planteo inicial. Si toda esa algarabia y papelitos al aire no fluyen con deducción lógica, hay una estafa en la trama. O el guionista nos toma por imbéciles o no nos dimos cuenta de que se trataba de ciencia ficción.

 

Durante el largo 2016, el mundo de la farándula televisiva tuvo en una mala noticia su mejor historia. La pareja Federico Bal y Barbie Velez se separaba por denuncias de violencia machista. Programa tras programa se trató el tema que, obviamente, trascendía lo mediático. Con #NiUnaMenos de fondo, la difusión del caso permitió una lectura amplia, aplicable a toda la sociedad, a todas las novias y chicas jóvenes, a todas los padres para que estuvieran atentos. Muchos aprendieron entonces qué quería decir “perimetral”.

En este verano, nadie querrá que Fede sea infeliz. Que no pueda volver a enamorarse ni gritar a los cuatro vientos que vale la pena estar vivo con Laurita Fernández. Nadie querrá, tampoco, que Barbie no sonría desde las playas de Punta del Este. Pero algo hace agua en este final después de tantos capítulos de terror. Algo no concuerda, es o fue desmedido, no se corresponde, algo se descompuso en esa cadena de noticias.

Con otra intensidad pero al mismo género pertenece lo sucedido con Jimena Baron y Daniel Osvaldo. O con la periodista Fernanda Iglesias y su pareja, el productor Pablo Nieto. Denuncias por violencia seguidas por reconciliaciones, rupturas, casamiento... Las segundas oportunidades tienen ese encantador sabor a Hollywood. Cada uno brinda a su manera y como quiere pero en el confuso montón, a los misóginos les cayó del cielo el término “banalización” para reanimar sus impotentes argumentos contra largas y justas luchas. Si fuera una película, sería muy mala. Incoherente, bobalicona, uno de esos flojos telefilms de desgracias con suerte. Mientras tanto, en la realidad, los femicidios nunca sabrán de finales felices: en ese túnel no había lugar para comerse el amague.

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...