Además de ser la serie más vista de Netflix, Orange Is the New Black tiene otras virtudes: una estructura con flashbacks que permite ir descubriendo las historias de sus personajes, conflictos inherentes al universo femenino que a los hombres nos resultan fascinantes y con los que las mujeres se sienten identificadas (y por qué no viceversa), un humor que aliviana aún los momentos más feroces y, sobre todo, un reparto de actrices que forman un coro de personajes que brilla parejamente.

Pero lo que nunca me gustó de la serie de Jenji Kohan (y era un vicio que ya estaba, aunque no tan extremado, en su creación anterior, Weeds) es que parece que sus mujeres tuvieran la obligación de ser demasiado buenas. Aún siendo todas presidiarias, sus delitos siempre están justificados: Miss Claudette mató a un tipo porque abusó de una chica; Red no fue la responsable de haberse relacionado con la mafia rusa, sino su marido; Taystee traficó drogas obligada por su madre adoptiva; Nicky se hizo adicta a la heroína porque fue abandonada de chica. Y así.

Desde un punto de vista puramente artístico, este artificio molesta por repetido. Pero hay algo peor. Da la sensación de que esas mujeres no pueden darse el lujo de ser villanas porque sí. Si pensamos que fue un personaje como Tony Soprano quien dio inicio a la edad de oro de la televisión, un tipo que cometía los delitos más aberrantes y aún así nos resultaba simpático, suena injusto que ni siquiera en una serie escrita por mujeres y que se ocupa de temas femeninos y feministas, las chicas puedan tener la libertad de ser malvadas sin razón.

Creo que por eso es tan refrescante GLOW, la nueva serie de Netflix que tiene en Jenji Kohan a una de sus productoras (las otras son Liz Flahive, Carly Mensch y Tara Herrmann). En el primer capítulo, la protagonista Ruth Wilder (Alison Brie) tiene sexo con el marido de Debbie (Betty Gilpin), su mejor amiga. Ruth no se lo cogió a Mark (Rich Sommer) porque se sentía sola, o porque tenía una cuenta pendiente con su amiga, o porque él la manipuló: simplemente estaba borracha y un poco caliente. Claro que esto no está tipificado en el código penal, pero con ese acto de traición, ya resulta un personaje mucho más profundo, libre y contradictorio que el de todas las presas de Orange Is the New Black.

GLOW cuenta la historia real de las Gorgeous Ladies of Wrestling, un grupo de luchadoras estilo Titanes en el ring que existió en los Estados Unidos en los '80. Y no es casual que Ruth termine interpretando (en la ficción dentro de la ficción) a la villana Zoya the Destroya, una luchadora rusa defensora de la Unión Soviética y el régimen comunista. GLOW busca seguir el camino del éxito de Orange Is the New Black con un elenco extenso formado por personajes femeninos diversos, pero se anima a dotarlos de características negativas. Y logra que, a pesar de eso, sean encantadores.

Hiper Show

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

Opina Deporte

La ira de los hinchas

Por: Pablo Llonto

Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si el apocalipsis es de plástico?

Por: Cicco

Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

HiperEntrevistas

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?

Por: Sebastián Di Doménica

Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse  como objetivo conocer y descubrir las...

La Política

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

Libros y Lecturas

La biblioteca antártica

Por: Juan Terranova

Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...