La serie Chernobyl es el gran suceso televisivo del momento. Una gran producción de 2019 que desde la ficción ha logrado reconstruir un dramático hecho de la historia reciente mundial. Aquel accidente nuclear sin precedentes ocurrido en el norte de Ucrania y que comocionó a un país y a todo el planeta. La producción de HBO ha llevado a la sociedad a re pensar ese acontecimiento, y a su vez a re evaluar la seguridad de las centrales nucleares.

En la emisión de ésta semana de Bebedores Seriales, Gabriel Corrado y Mario Segade se enfocaron en Chernobyl.

El programa de series y vinos de Radio Berlín se dedicó a analizar la mencionada producción, y para profundizar en el tema sumó a un invitado especial: el guionista Alejandro Turner.

"Chernobyl es muy interesante por su temática, que remite a la tragedia nuclear de 1986", explicó Segade en el inicio del programa. Y continuó: "De Chernobyl no teníamos tanta información por el momento político en el que ocurrió, y ésta recreación es perfecta", analizó.

Por su parte, Corrado remarcó que Chernobyl está muy bien lograda desde lo audiovisual, y como ficción basada en un hecho histórico: "Además logra atrapar por sus personajes, actores y línea argumental -explicó-. Es la serie de la que todo el mundo habla, y que llevó a varios periodistas a emprender viajes hacia el lugar de los hechos", sostuvo.

El Bebedor Serial invitado de la fecha, Alejandro Turner, sostuvo sobre Chernobyl: "el primer capítulo no me gustó tanto como ficción, pero luego me atrapó. Me parece que la serie mantiene una relación especial con la verdad. Actúa como revisión documental, y ahí comienza a funcionar de otra manera", afirmó.

Escuchá el programa completo:

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...

Crónicas + Desinformadas

La nueva caminata nórdica

Por: Cicco

  Que si correr o caminar. Que si es mejor correr en la playa, sumergiendo los pies en la arena. O es mejor en la montaña capeando la ladera. Que si...

Mundo Cine

Texto número dos sobre una película con el número dos

Por: Javier Porta Fouz

Vi, casi dos meses después del estreno en los cines, Joker 2, que no se llama Joker 2 sino Joker: Folie à Deux. Pero acá le pusieron Guasón 2: Folie...

Libros y Lecturas

Llegamos al 2025

Por: Juan Terranova

Viernes. Bresson: “Estúpida desconfianza de las cosas sencillas.”

Hiper Show

Algunas de las series más destacadas de 2024 para ver en 2025

Por: Redacción

El panorama de las series de televisión en 2024 volvió a mostrar la diversidad y riqueza narrativa que caracteriza a la denominada "era dorada" del streaming. Desde adaptaciones de mangas...

Hiper Show

¿Por qué se achica la audiencia de la TV abierta?

Por: Redacción

En 2024 se confirmó una tendencia que no se puede negar: la televisión abierta argentina tuvo una notable disminución en los niveles de audiencia que afecta a prácticamente todos los...