La serie Chernobyl es el gran suceso televisivo del momento. Una gran producción de 2019 que desde la ficción ha logrado reconstruir un dramático hecho de la historia reciente mundial. Aquel accidente nuclear sin precedentes ocurrido en el norte de Ucrania y que comocionó a un país y a todo el planeta. La producción de HBO ha llevado a la sociedad a re pensar ese acontecimiento, y a su vez a re evaluar la seguridad de las centrales nucleares.

En la emisión de ésta semana de Bebedores Seriales, Gabriel Corrado y Mario Segade se enfocaron en Chernobyl.

El programa de series y vinos de Radio Berlín se dedicó a analizar la mencionada producción, y para profundizar en el tema sumó a un invitado especial: el guionista Alejandro Turner.

"Chernobyl es muy interesante por su temática, que remite a la tragedia nuclear de 1986", explicó Segade en el inicio del programa. Y continuó: "De Chernobyl no teníamos tanta información por el momento político en el que ocurrió, y ésta recreación es perfecta", analizó.

Por su parte, Corrado remarcó que Chernobyl está muy bien lograda desde lo audiovisual, y como ficción basada en un hecho histórico: "Además logra atrapar por sus personajes, actores y línea argumental -explicó-. Es la serie de la que todo el mundo habla, y que llevó a varios periodistas a emprender viajes hacia el lugar de los hechos", sostuvo.

El Bebedor Serial invitado de la fecha, Alejandro Turner, sostuvo sobre Chernobyl: "el primer capítulo no me gustó tanto como ficción, pero luego me atrapó. Me parece que la serie mantiene una relación especial con la verdad. Actúa como revisión documental, y ahí comienza a funcionar de otra manera", afirmó.

Escuchá el programa completo:

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...