Ayer el programa Bebedores Seriales por Radio Berlín tuvo como foco a la popular serie "La casa de papel". Antes del estreno de su tercera temporada (el 19 de julio de 2019), Gabriel Corrado analizó los 15 capítulos de la primera y segunda etapa de la muy exitosa producción española.

Bebedores Seriales, el programa sobre series y vinos de Radio Berlín que conducen Gabriel Corrado y Mario Segade, en ésta nueva emisión a su vez se enfocó en la película también española "Dolor y gloria", del gran Pedro Almodovar. Por supuesto en la mesa se degustó un vino seleccionado (con la Sommelier Elisa Fernández) y además se sumó un invitado: Javier Arroyo Navarro, director de la oficina española de turismo en Buenos Aires.

Todo sobre la serie española de éxito mundial, "La casa de papel"

Con relación a "La casa de papel", cabe decir que es una serie producida por el canal de TV Antena 3 en conjunto con Netflix. Y cuenta con varios logros mencionados por Corrado en el programa: "Tuvo un éxito global sin precedentes y es la serie no hablada en inglés más vista en de la plataforma Netflix", afirmó.

El conductor de Bebedores Seriales remarcó que los personajes, que conforman una banda de atracadores de una imprenta de dinero, se convirtieron en ídolos del público en países de todos los continentes: "incluso en Turquía se llegó a pensar en prohibir la serie por ser un "peligroso ejemplo de rebeldía"", señaló.

escuchá el programa completo:

 

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...