Violentos. Pobres. Desalmados. O simplemente, gente que le puso el pecho a la adversidad. Las biopics lo pueblan todo, el cine, la tele, los libros y hasta el teatro. Son el registro de vidas que bordearon el abismo y, por esas cosas del destino, cayeron del lado de la fama y el reconocimiento. Desde el reciente boom de la tira de Luismi al estreno con bombos y platillos de la serie de Carlitos Tévez, Apache, el abanico que despliega el biopic es infinito.

Hay biopics de episodios trágicos como la exitosa Chernobyl. Pero todos, en mayor o menor medida, aspiran a desempolvar el mismo lema: la realidad siempre supera a la mejor ficción. Muchas de estas historias, de no haber sido ciertas, nadie las creería. Pero: ¿por qué será que la ficción cae, se marchita y se muerde su propia cola mientras abre puertas al caudal de personajes de la vida misma? Cada vez hay más gente que ya no tolera, por ejemplo, leer una novela. “Prefiero leer sobre hechos concretos, palpables de la historia”, se justifican –estoy lleno de amigos así-, “que sobre algo que salió de la cabeza del autor”. 

Para el público, el valor agregado de la realidad es un índice de persuasión elevado. Si algo sucedió, merece ser abordado, investigado, revisitado. Si algo se inventó, no pasa de ser entretenimiento. 

Los medios nos metimos tan en el inconsciente colectivo, que le hicimos creer a la gente que la única narrativa que vale la pena es la que pasa, primero, por la balanza de los periódicos. Nos olvidamos que, muchas veces, la ficción puede encerrar una verdad más valiosa que miles de historias verdaderas. Y que la inclinación por saberlo todo, es también una forma de pasatismo. Un ocio de los tiempos que corren donde las biopics, llegan para entreternos hasta la muerte.

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...