Merlí es una serie catalana que batió todos los récords de audiencia en el mundo. Producida en Barcelona por la TV de Catalunia, primero obtuvo el mayor de los éxitos en España para trasladar el suceso a innumerables países desde Netflix. El argumento gira en torno de un particular y querible profesor de filosofía, Merlí, que se desempeña en un colegio secundario de Barcelona, en un curso del que también es parte su propio hijo. La emisión de ésta semana de Bebedores Seriales, con la conducción de Gabriel Corrado, estuvo dedicada a Merlí, y a una reciente spin off próxima a salir, con un personaje central surgido de esa misma ficción: Pol Rubio.

El programa de Radio Berlín sobre series y vinos, Bebedores Seriales, en ésta oportunidad también sumó un repaso sobre el documental #WhatTheHealth y una entrevista con Inés Oliveira Cézar, directora de la película Baldío (se estrena hoy).

Baldío fue protagonizada por Mónica Galán (su último trabajo cinematográfico) y a su vez cuenta con la actuación de Gabriel Corrado. La película refleja un momento de la vida de una actriz, que debe ayudar y sostener a su hijo, cuando él atraviesa un severo cuadro de adicción. Aquí el trailer:

De manera puntual sobre Merlí, el conductor del programa señaló: "Es una de mis series favoritas", dijo. Y remarcó que forma parte de la gran cantidad de producciones que surgen de España y que recorren el mundo. "Merlí es un profesor de filosofía encantador, y la historia gira alrededor de él y de muchos de los alumnos del curso", amplió.

 

Escuchá el programa completo con la conducción de Gabriel Corrado

Libros y Lecturas

Astrada en la BN

Por: Juan Terranova

Lunes. Una mujer joven y gorda en la televisión dice “somos la generación a la que el amor le tiene que dejar de doler.” Y yo pienso: sí, justo ustedes...

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...