Por Sebastián Di Domenica. Charles Freeman es un cantante de pop británico que ha comenzado a escalar posiciones en el mundo de la música. Tal como lo han definido muchos críticos, su estilo musical presenta una potente energía sentimental mezclada con reminiscencias del rock de los 70. El autor y cantante, que durante 2018 fue uno de los artistas destacados por la BBC, en las últimas semanas ha iniciado una gira por toda América y llegará a Buenos Aires para dar un recital el 30 de noviembre (estará en Santos Vega - Niceto Vega 5924, Palermo).
Aqui presentará su single “London Nights” del álbum “Love”, trabajo posterior a su álbum debut, “Truth”, que cosechó muy buenas críticas y sonó con éxito en la radio de la BBC. Cabe decir que Freeman además es actor, y a mediados del 2017 tuvo un papel protagónico en la película "Chinatown Cannon" (Netflix).
Desde algún lugar de su recorrido continental, en diálogo con Hipercrítico/HiperShow, el artista habló de sus expectativas sobre tocar en Argentina, de sus referentes en la música, de su carrera como actor y hasta de una fundación que puso en marcha y que tiene como objetivo defender un mensaje de amor y libertad, según detalló.
-¿Qué expectativas tienes sobre la gira latinoamericana?
¡Estoy tan emocionado de visitar éstos países y me encanta la emoción y la espontaneidad de las nuevas aventuras! Conocer gente nueva, estar con el equipo @dplatinocorp, reclutar nuevos fanáticos, conocer la cultura y el paisaje de los nuevos países. ¡Qué privilegio!
-Para aquellos que aún no conocen tu música, ¿cuál es tu estilo musical y cómo llegaste a definirlo?
Es una gran porción de Rock and Roll de los 70 con una buena porción de britpop de los 90 y una generosa porción de Americana.
-¿Cuáles han sido tus referencias o modelos musicales en tu historia?
¡Los Stones son mi mayor influencia! Desde los estilos de vida hasta la música, ésta banda me ha fascinado desde que era un niño.
-Tu tema London Nights habla sobre la vida en las ciudades: ¿por qué ese tema ha sido una fuente de inspiración?
Las ciudades están llenas de gente pero pueden estar muy solas. ¡Creo que es un tema con el que las personas que conocen la vida de la ciudad pueden identificarse fácilmente! Quería darle un giro positivo... siempre existe la posibilidad de un gran encuentro en una ciudad... ¡donde hay un conjunto tan diverso de personas!
-¿Cuáles son tus ciudades del mundo, tus favoritas y por qué?
París ... está lleno de vino, romance y escándalo ! Peligroso, sexy y emocionante. La Habana ... viví allí a los 18 años y me enamoré de la cultura desmoronada, la gente y especialmente la música.
-¿Qué sabes sobre Argentina y cómo imaginas a su audiencia?
He escuchado cosas increíbles. Escuché que los paisajes son hermosos, la gente es muy culta y acogedora y las mujeres son hermosas ... ¡tal vez me mude allí!
-Además de tu carrera musical, ¿qué expectativas tienes para tu carrera como actor?
Me encanta actuar La música es ahora el foco principal, pero estoy abierto a todas las posibilidades. Me rindo y voy con la corriente.
-Después de la gira, ¿qué proyectos musicales y de actuación te gustaría desarrollar?
Tenemos una gran gira mundial a lo largo de 2020 y un verdadero mensaje apasionado de verdadera conexión humana y amor que queremos difundir ... en línea con mi fundación (www.freemanfoundation.co.uk) y su mensaje de Verdad • Amor • Libertad • Conexión
-He leído que has vivido en Cuba y, a su vez, sobre una gira de dos meses por China, ¿qué experiencia de vida te han dejado?
La Habana fue un tiempo mágico. Era un adolescente con los ojos muy abiertos y todos mis sentidos estaban llenos de... ¡música, baile, romance, vida nocturna, culturas e idiomas totalmente diferentes cobraron vida para mí! China será en febrero / marzo de 2020.