vengador de canciones ivan noble

Por Cicco. ¿Qué es una letra musical? Un texto a mitad de camino entre la poesía y la pavada. Un boceto de un poema sin acabar escrito sentado en el baño. Un puñado de rimas tiradas de los pelos que, en la mayoría de los casos, nunca debió tomar estado público.

 

No se deje engañar por la distorsión. Ni por las voces aguardentosas que buscan transmitir que esta gente ha vivido más y es más sabia que usted. No se deje enternecer por el pianito de cola. Sus canciones de amor sólo son una excusa para contar lo mal que les va con las minas. Y lo bien que les iba con su mamá. Si quiere escuchar buena música, ahí tiene la obra de Mozart, Bach, Miles Davis o Theolonius Monk, gente a la cual nunca se le ocurrió abrir la boca en sus canciones. Y si no, pruebe conseguirse un equipo con un buen ecualizador: identifique la perilla que controla la voz y redúzcala a su nivel más bajo. Tal vez así consiga disfrutar de la melodía sin que nadie lo jorobe con sus miserias. En fin.

Esta semana, el equipo que sostiene al Vengador de las Canciones puso la lupa sobre cinco canciones de Iván Noble, un auténtico artista de barrio, que es una forma que tienen los periodistas de rock para hablar de alguien que escribe como libreta de verdulero. Ahora bien, si la cámara nos acompaña, vamos ya a la primera letra.

“Otro jueves que no sabe bajarse ni los pantalones. Otro jueves que anda dando lástima
por los rincones” (Otro jueves)

Comentario del Vengador de Canciones: Esta letra destila mucha verdad. Todos hemos visto lo bien que lucen los viernes cuando van de la mano con los sábados que siempre andan de escote, camino al boliche. Y además, es sabido que hasta los domingos saben cómo bajarse los pantalones. No necesitan ni que el lunes los ayude. Y con el martes y el miércoles, son buena gente, así que no vamos a meternos con ellos. Pobre jueves. Habría que organizar una colecta en red solidaria y darle una mano. O, en fin, comprarle un cinturón más sencillito.

“Vos dejás la cara y te vas. Pero vos dejás la cara y te vas”. (Dejás la cara y te vas)
Comentario: Novia con lepra. Una historia conmovedora.

“De la barra se acercan dos niñas una es señorita piernas. A juzgar por su escote diria
que la otra no es arquitecta” (Si supiera cuál es mi vaso).

Comentario: Esta estrofa apunta a una realidad tremenda: un prejuicio que tienen que acarrear muchas profesionales que, por tener más de 100 de lolas, deben presentar carnet de arquitectas en cada obra, porque nadie les cree. Las abogadas, por lo pronto, no tienen esos inconvenientes. El escote es parte de su currículum.

En el tema Temporada de mamertos, Noble apuesta a la sutileza, a remover el inconsciente y a la prosa surrealista cual Flaco Spinetta. Vea si no: “No sé por dónde caminan tus héroes, pero alguno pisó mierda”.

Comentario: Si tiene el nuevo diccionario de la Real Academia Española y conoce le manifiesto del surrealismo, puede entender, tal vez, a qué se refiere. De lo contrario, al igual que nosotros, está perdido.

“Avanti morocha no nos llueve tanto. no tires la toalla que hasta los más mancos
la siguen remando” (Avanti Morocha)
Comentario: Hit inoxidable de Los Caballeros de la Quema. Y es cierto lo bien que apunta Iván en esta poesía: no solo los más mancos la siguen remando. Los mudos la siguen discutiendo. Los rengos nos siguen pedaleando. Y los sordos ya no son como antes: no se les puede ni contar un secreto.

Esto es todo, amigos. La semana proxima, nos vemos, mismo horario mismo canal. La campaña: Prestá atención a las letras recién empieza. El Vengador de Canciones ríe último. Y también reiría mejor, si fuera más seguido al dentista.