Por: Sebastián Di Domenica Falleció Sandro y tal como se repite hasta el cansancio en la calle, en la radio, en la tele, en internet y en todo los rincones del país, se fue un grande y un artista de características únicas. Tal como ocurrió con la muerte de Mercedes Sosa o con otros acontecimientos que emocionaron y movilizaron a la gran mayoría, la muerte de Roberto Sánchez "Sandro" ha generado en internet una avalancha de mensajes, recuerdos y comentarios. La internet participativa se puso al rojo vivo y explotaron las redes sociales, los blogs y los foros. La gente quiere recordar, quiere saludar, quiere exponer su pesar. Los mensajes son repetitivos e inabarcables, porque son miles y miles desde todos los rincones del mundo. ¿Tienen algún valor noticioso? Seguramente no lo tienen, pero sin ninguna duda, en esas frases se mezcla la emoción, la memoria colectiva, fragmentos de la historia de cada uno, y en muchos casos, la poesía. Tal vez, son repetitivos y abundantes, pero observar la reacción de la gente en las calles y en internet genera emoción y maravilla: a través de las páginas de Facebook (páginas personales y de fans). En la red de microblogging Twitter. En la wikipedia. Y en los foros de los diarios que multiplican comentarios y mensajes. Un ídolo que se va. E infinidad de seguidores que lo aplauden y lo recuerdan. A continuación, algunas muestras de la huella de sus seguidores en Internet. Y también algunos videos del "Gitano" en You Tube. Porque hoy más que nunca retumba el estribillo de Una muchacha y una guitarra: "No quiero que me lloren, cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad."
|