Cine

LA DOBLE VIDA DE WALTER Y AGENTES DEL DESTINO
Diferencias (primera entrega)

dos películas/Por: Javier Porta Fouz. Esta es una semana con varios estrenos dignos de comentarse. Empecemos hoy por dos que, vistos uno a continuación del otro, ofrecen zonas comparables. Sepan que Godard decía que (se) podía comparar cualquier película con otra, así que quizás estemos juntando la tercera película de Jodie Foster como directora  con la primera de George Nolfi meramente porque esta última empezaba cinco minutos después del fin de aquella, en una sala a pocos metros.

TRES SEMANAS SIN CINE Y UN REGRESO SIN GLORIA     
Nada de nada (y una recomendación final)

LO QUE MÁS QUIEROPor: Javier Porta Fouz.  Mucha gente aprovecha sus vacaciones para ir al cine. Yo necesitaba vacaciones, y vacaciones sin cine. Así las cosas, fueron vacaciones sin e-mail y sin películas (ni una). Tres semanas sin películas para volver con los ojos limpios y avidez por sentarme en una butaca (del centro a la izquierda, mirando hacia la pantalla). Volví al cine...

ALLEN, GNOMOS, COCHES Y BICICLETAS    
No soy tu fan

libro y películas

Por: Javier Porta Fouz.  Rápidos y furiosos 5in control de Justin Lin; Gnomeo y Julieta de Kelly Asbury; Que “la cosa” funcione de Woody Allen; Diarios de bicicleta de David Byrne. Tres películas y un libro que pueden recomendarse, pero no soy fan.

Y MÁS DÍAS DE CINE: ENTUSIASMOS VARIOS    
Todos están equivocados, parte 3

CULPABLE O INOCENTE - SCREAM 4Por: Javier Porta Fouz.  El columnista insiste con su prédica. Persiste. Todos están equivocados cuando se quejan de que “no hay nada para ver” y lloran por el “estado actual del cine estadounidense”. Hay mucho, y muy bueno. Es más, el columnista propone un sensacional cuádruple programa.

MÁS DÍAS DE CINE: CRUZADAS    
Todos están equivocados, parte 2

CRUZADASPor: Javier Porta Fouz. Segunda parte del diario sobre las películas que el columnista ve en este otoño, en orden cronológico. Dependerá de su propia verborragia el poder terminar de contarles lo visto. Si no controla la cantidad de caracteres quedarán, una vez más, películas para comentar la semana que viene.

DÍAS DE CINE   
Todos están equivocados, parte 1

PASE LIBRE Y TORRENTE 4Por: Javier Porta Fouz. Esta es la primera parte de un diario sobre las (muchas) películas vistas por este columnista en estos días, con comentarios sobre lo equivocados que están todos, incluso el propio columnista.

HAY QUE VER LOS MARZIANO  
All Is Love

LOS MARZIANOPor: Javier Porta Fouz. La primera película de Ana Katz, El juego de la silla (2002), fue una feroz comedia chirriante sobre una familia. La segunda, Una novia errante (2006), una más apacible comedia lunar (y marítima, con mareas) sobre la pareja y la soledad. La tercera es la excelente Los Marziano, y de esa se balbucea un poco en esta columna.

3D, 2D y DIGITALES  
Cambia, todo cambia

RíoPor: Javier Porta Fouz. Las películas 3D, en Argentina, ostentan el 3D en el propio título, tengan o no tengan el 3D en su nombre original. El gran éxito de estos días, Rio, es en 3D. El gran éxito de las semanas anteriores, Un cuento chino, no fue en 3D. Pero se pasó en algunas salas que habitualmente pasan 3D. El cine está cambiando a una velocidad vertiginosa, incluso a pesar de cierto retraso comparativo de las salas argentinas.

LA CIÉNAGA, UNA DÉCADA DESPUÉS 
Permanencia de una gran película

LA CIENAGAPor: Javier Porta Fouz. El 12 de abril se cumplen diez años (ya diez años) del estreno de La ciénaga, de Lucrecia Martel, una de las películas fundamentales para lograr que el cine argentino de hoy sea –felizmente– muy distinto en calidad y variedad al que se podía prever a principios de la última década del siglo pasado.

¿CÓMO SABER SI ES AMOR? (HOW DO YOU KNOW)   
Una comedia magistral que no está ni estará en los cines

CÓMO SABER SI ES AMORPor: Javier Porta Fouz. Esta película de James L. Brooks con Reese Witherspoon, Paul Rudd, Owen Wilson y Jack Nicholson se iba a estrenar en los cines argentinos, pero ahora resulta que no. James L. Brooks: productor ejecutivo de Los Simpson, director de –entre otras– Mejor... imposible. Y, repito, este cuarteto: ¡Reese Witherspoon, Paul Rudd, Owen Wilson y Jack Nicholson! Otra vez: esta película no se estrena en los cines y será editada próximamente en DVD. Dos cosas, para empezar: 1. Es mejor que cualquier estreno de los que recibimos en marzo. 2. No sólo eso, probablemente sea una de las mejores películas del año.