Cine

UN CUENTO CHINO  
Figura y fondo

UN CUENTO CHINOPor: Javier Porta Fouz. A juzgar por la cantidad de gente del mediodía del jueves 24 de marzo en la sala 9 del Abasto, las risas casi constantes y los aplausos del final, Un cuento chino será muy probablemente un gran éxito, el primero del cine argentino del año. Además, estamos ante otro gran éxito artístico de Ricardo Darín. ¿Y la película?

ANTE EL BAFICI NÚMERO 13 
Apuntes y recomendaciones del festival

El Bulli Cooking in ProgressPor: Javier Porta Fouz. Como ya dije en otras columnas, trabajo en el BAFICI, en diferentes roles, ahora desde hace once ediciones. Trabajaba allí cuando el nombre “Bafici” todavía no estaba impuesto del todo. Se hablaba de “el festival”, “el festival de cine independiente”, “el festival de Buenos Aires”. Luego se fue imponiendo “Bafici”. Sí, habrá muchas recomendaciones en esta columna (punto c), pero luego de otras digresiones sobre el nombre (puntos a y b).

ESPLENDOR EN EL CINE 
Hay que ver Amigos con derechos

Amigos con derechosPor: Javier Porta Fouz. (ATENCIÓN: SE REVELA EL FINAL DE LA PELÍCULA) Esta gran comedia de Ivan Reitman (sí, el director de Los cazafantasmas) tuvo en la Argentina mayoría de críticas en contra o indiferentes. Hubo, sin embargo, una notoria y muy lúcida crítica a favor, la de Horacio Bernades en Página/12. Gracias a ese texto fui a ver la película. Ese sólo texto a favor pesó más que varios en contra sumados (aquellos que leí no iban mucho más allá de un recitado de afirmaciones grises, trilladas y burocráticas, con una mirada que no individualizaba la película sino que la amontonaba junto a otras).

LOS OSCARZZZ
Flor de bodrio

Colin Firth y James FrancoPor: Javier Porta Fouz.  Hacía muchos años que no veía los Oscar más o menos completos. Los vi sobre todo a fines de los ochenta y en los noventa, los años del predominio del gran Billy Cristal como presentador (¿no vieron nunca El cómico de la familia?, háganlo). Resolví no verlos más, o al menos no completos, en 2001. Lamentablemente, se me ocurrió volver a perder el tiempo, diez años después, con esta infausta edición. Estos son algunos apuntes quejosos (lo poco bueno ni lo nombro).

TRES PELÍCULAS (DOS DEL OSCAR)
Peces, pájaros, boxeadores

TRES PELÍCULAS

Por: Javier Porta Fouz. Siguen estrenándose las nominadas al Oscar a la mejor película. De las tres que me faltaban para completar el álbum, vi dos. Pero el mejor estreno visto en la semana no tiene ni una nominación, y para alguna gente es una abominación.

VOLVER A VOLVER AL FUTURO
Con la frente (un poco) marchita

Volver al futuro

Por: Javier Porta Fouz. Vi Volver al futuro en su estreno, en el cine Metro, (yo tenía doce años). Luego la volví a ver en VHS a fines de esa década. Y nunca más la volví a ver (pero nunca, ni en televisión), hasta anteayer, miércoles 16 de febrero de 2011, en la última función (última última, ya salió de cartel) de este reestreno digital. Esta es una pequeña crónica crítica de ese reencuentro.

22 NOMINACIONES EN 4 HORAS 
Dos del Oscar

El discurso del rey - Temple de acero

Por: Javier Porta Fouz. Hasta el momento, tengo vistas siete de las diez nominadas como mejor película. De esas siete, dos me parecen excelentes. Pero no son justamente las dos que vi este jueves 10 de febrero.

TERRITORIOS 
Lo propio y lo ajeno

CONOCERÁS AL HOMBRE DE TU VIDA Y LAZOS DE SANGREPor: Javier Porta Fouz. Estrenadas el jueves 3 de febrero, Lazos de sangre y Conocerás al hombre de tus sueños se oponen en un montón de aspectos, entre ellos la valoración de este columnista.

UN DÍA DE CINE
Dos a uno

SOMEWHERE - IMPARABLEPor: Javier Porta Fouz. En enero se estrenaron muchas películas, justo en un mes en el que no tuve demasiadas oportunidades de ir al cine, por lo menos a ver estrenos. El trailer de Gulliver y la abrumadora mayoría de comentarios en contra me hicieron descartarla. Y lo mismo ocurrió con El turista, en este caso con el agregado del nombre del director (el mismo de La vida de los otros). Pero había varias películas que quería ver y sólo un día para verlas. Así que me armé un triple programa.

RECOMENDACIONES
Tres películas no estrenadas y no editadas

TRES PELÍCULAS NO ESTRENADASPor: Javier Porta Fouz.  Hay miles de nuevas películas cada año, y entre las miles que no vemos van quedando algunas que –sin ser nada esotéricas– no se estrenan, no se editan en DVD y merecen ser destacadas, rescatadas, buscadas, vistas. En esta columna, una película uruguaya, una chilena y una americana (de América, Estados Unidos).