Deportes

ATENTO MÓVIL DOS (Y DALE CON LOS MOVILEROS )
Especular y después

Diego MaradonaPor: Pablo Llonto. Todo lo sabe Juan, el movilero. Ávido de gloria, y de pantallas, siempre nos ilumina con sus relatos desde una ruta, un ministerio o la zona de arribos en Ezeiza. A Juan, por ejemplo, lo desbordan las especulaciones. Cuatro Juanes, el pasado jueves, utilizaron el verbo especular para preguntarle a Maradona sobre los disparates de la prensa después de las derrotas ante Brasil y Paraguay.

ALGO ES ALGO, LAVERNI
Borrando manchas

Saúl Laverni (Arbitro)Por: Pablo Llonto. Cualquier distraído podría creer que asistimos a los minutos iniciales de la dignificación del fútbol argentino. Los candorosos días en que la dirigencia simuló  una campaña llamada “fútbol para todos” ya han pasado. Y mientras veinte dirigentes se pelean en la AFA por repartirse el botín estatal, ocurre que días antes de la primavera, un árbitro de apellido Laverni detiene unos minutos Vélez-Boca para que los hinchas “reflexionen” sobre los cantos discriminatorios contra hermanos bolivianos y paraguayos.

TEORÍA Y PRÁCTICA PERIODÍSTICA
¿Mono qué?

MonopolyPor: Pablo Llonto. Sesenta y cuatro años después de su fundación, el diario Clarín recordó la existencia de la palabra monopolio. Lo hizo el pasado domingo, en la página nueve, con enaltecedor entusiasmo, el periodista Miguel Wiñazki, convertido desde hace un tiempo en un pragmático publicista de todas las ideas del neoperiodista y ex contador, Héctor Magnetto.   

ARGENTINA 1, BRASIL 3
Machitos

Lionel MessiPor: Pablo Llonto. 1-“A estos putos le’ tenemo’ que ganar/ a estos putos le’ tenemo’ que ganar”. Cantito desprendido de las tribunas durante el partido Argentina 1 - Brasil 3.
2-Ariel Pugliese, barrabrava apodado “Gusano”, miembro de las bandas de Nueva Chicago, es descubierto por periodistas como el guardaespaldas de Lionel Messi.

DE LA F 1 A BILARDO
Mamarrachos 

Gran Premio de Bélgica en Canal 7Por: Pablo Llonto. Mamarracho Uno. Los fuegos artificiales que festejaban el fin del monopolio de la pelota no pueden dedicarnos a mirar hacia otra parte. El último domingo, el responsable de Deportes de Canal Siete hizo picadillo el slogan de fútbol gratis para todos y resolvió que el Gran Premio de Bélgica de Fórmula Uno era más importante que la transmisión sin cargo de River-Chacarita.

DOMINGOS: RAVIOLES, MACAYA Y ARAUJO
Los auténticos decadentes

Marcelo AraujoEnrique Macaya MárquezPor: Pablo Llonto. Cuando los libros de Historia se refieran a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, no podrán cometer el pecado del olvido. En la enumeración de disparates cometidos durante una de las mejores medidas que ha tomado el gobierno (denunciar y avanzar sobre la fealdad y los negociados de uno – al menos – de los monopolios de la Argentina), se encuentra la reaparición de Marcelo Araujo en ...el canal público. El otro fue el atropellado discurso del jueves 20 de agosto cuando la Biblia y el calefón tomaron forma en la comparación de “secuestro de goles” y “secuestraron a treinta mil argentinos”.

SECUELAS DEL CHOQUE AFA-K VS. CLARÍN
Se viene el estallido  

Victor Hugo MoralesPor: Pablo Llonto. ¿Cuántos son los periodistas deportivos que aceptaron cerrar la boca en estos últimos años? Lo dijo Víctor Hugo Morales al opinar sobre TyC y Clarín: “tenés un ochenta por ciento de periodistas que difícilmente puedan opinar sin pertenecerles a ellos...arrasaron con las conductas éticas. Generaron un periodismo deportivo que es una vergüenza. En la mayoría de los casos, se trata de muchachos que sólo saben juguetear por televisión incapaces de generar una opinión y sólo capaces de hablar rapidito para no tener que pensar...”

LA DISPUTA POR LA TV Y EL FÚTBOL
Y ahora, ¿quién podrá informarnos?

El Chapulín ColoradoEl ArgentinoPor: Pablo Llonto. Medios que se abstendrán de criticar al Gobierno y a Julio Grondona: Canal siete, agencia Telam, radio Del Plata, radio Cooperativa, revista Veintitrés, diario El Argentino, semanario Sur, y etc. Medios que se abstendrán de criticar al Grupo Clarín: Clarín, canal 13, radio Mitre, TyC Sports, agencia Dyn, La Razón, TN, La Nación, radio Continental y etc. Con un poco de corcho quemado, se untaron los rostros los dos contendientes. AFA-K vs. Clarín. Mientras inician el combate por el trofeo de la televisación del fútbol, quedamos todos en las proximidades de la desinformación total.

DIRIGENTES Y CLUBES ENDEUDADOS
La prensa necia

AfaAfa frentePor: Pablo Llonto. Los personajes del periodismo deportivo argentino escriben ¡Rayos y centellas! u otras expresiones del folclore gráfico cuando, una vez por año, el sainete de la deuda de los clubes nos alumbra. El lenguaje es, por decir algo, moderado. Nadie se anima a mandar a la misma mierda a quienes son los responsables de la eterna crisis de nuestro fútbol.

CONTINENTAL ECHÓ A APO
Dos casos, un olvido

Alejandro ApoPor: Pablo Llonto. De no llamarse Alejandro Apo, la indignación hubiese ganado las pantallas de televisión y los titulares de radios, diarios y revistas. Pero el final de Apo en radio Continental ha sido, notoriamente, la muestra mayor de la hipocresía mediática 2009.