Deportes

LA FRASE DE SABELLA
Atrás, atrás  

Sabella en el balcón en la televisiónAlejandro SabellaPor: Pablo Llonto. ¿Qué tienen en común Jorge Asís, Domingo Cavallo, Luis Barrionuevo, Mirtha Legrand, el Tata Yofre y Alejandro Sabella? Que cada uno, a su manera, sacó las estampitas del pasado que menos queremos ver. Como si trataran de purificar las peores frases del país de los escombros, ejercieron esta semana el lícito derecho de ser descarados. ¿Y esto, qué tiene que ver con el periodismo deportivo?

A PROPÓSITO DE BRAZENAS
¿De qué hablamos? 

Gabriel Brazenas - árbitroPor: Pablo Llonto. Tanto el periodismo de televisión como el de radio han resuelto ignorar a dos fundaciones. Justo en la semana en que abundó el barullo sobre el arbitraje de Gabriel Brazenas y el perjuicio a Huracán, desde Coventry, Inglaterra, regresaban a Buenos Aires los enviados argentinos a la Sexta Conferencia “Play the Game”, una  sorprendente institución danesa que convoca a periodistas del mundo para intercambiar informaciones sobre “el lado oscuro de los deportes”.

EL GORDO Y 1979
Un toque de Cardoso

Oscar Raúl CardozoPor: Pablo Llonto. Esta nota sobre el Gordo Cardoso pertenece más a Deportes que a Política. En una época tan escasa de periodistas deportivos comprometidos con la militancia (debimos escribir de periodistas comprometidos con la militancia), la muerte de un personaje que se indignaba ante las injusticias, pero que además se ocupaba de contarlo a cualquier precio, duele.

DE NUEVO ARAUJO
Todo para atrás 

Marcelo AraujoPor: Pablo Llonto. Cada tanto, los argentinos, hacemos las cosas al revés. Hay quienes llaman a todo ello, la ley del péndulo. Es el momento en que regresan sodomitas y gomorreros, y es también el momento en que retorna Marcelo Araujo al relato futbolero. ¿Será que Canal 13 quiere contratarlo otra vez?

A LA CAZA DE KUN AGÜERO
¡Estos son periodistas!

TAPA DE CRÓNICAPor: Pablo Llonto. Acostumbrados a las patéticas portadas de los semanarios argentinos, ya nada nos conmueve de aquellos periodistas diminutos que intentan jugar el papel de “descubridores de primicias”. Esta semana, le tocó, una vez más, al deporte. El Kun Agüero fue sorprendido en un boliche; él y una tal Luisana.

MESSI ES O SE HACE
La prensa y el mármol

Lionel MessiPor: Pablo Llonto. Una doctrina periodística, no escrita, se refiere a la inmunidad de los ídolos. O a la inmunidad de las estrellas. Resignados seguramente por tal sensación, los medios de comunicación “especializados” guardan aún la reverencia infinita al jugador del momento, al mejor jugador del mundo, al chiquilín “más parecido a Maradona” que ha brindado estas tierras. ¿Se trata entonces de un periodismo con máscaras? ¿Es que vamos a permitir que un comentarista de pesadillas como Sanfilippo se convierta en la vanguardia de los analistas?

EL REGRESO DE LAS IDEAS
Humille Cappa, humille

Club Atlético HuracánPor: Pablo Llonto.Soy feliz cuando mi equipo juega bien al fútbol”. No sabemos cuántos entrenadores en la Argentina piensan así, pero el regreso de Angel Cappa y la alta figuración de Huracán en las consideraciones del periodismo local nos deparan, desde hace un tiempo, una sorpresa: volvieron las ideas.

LOS 90 AÑOS DE EL GRÁFICO
La otra cara del deporte

El GráficoPor: Pablo Llonto. Le debo una disculpa al niño que fui. A quien leía El Gráfico entre las sábanas de un viernes y los manteles de un sábado. Porque en aquella infancia, y en aquel pueblo costero del Pacífico, la revista de las camisetas argentinas y los gritos de Alonso, de Perfumo o de Houseman llegaba los viernes. Por entonces, cada página era un mármol al que adorábamos y venerábamos enviando los ejemplares  a un archivo, tan casero como clandestino.

MIENTRAS LOS DIRIGENTES BAILAN
Marche otro Ischia

Carlos IschiaPor: Pablo Llonto. El periodismo destituyente, amena variable de esta profesión y que consiste en preguntar a los directores técnicos “¿presentará usted su renuncia?”, nos ayuda una vez más al envidiado debate que las abuelas difundieron en todos los tiempos: ¿será que la culpa no es del chancho sino de quien le da de comer? 

¿POR QUÉ NO LO GOOGLEAS?
“Lo saqué de Internet”

Tapa OlécartelesPor: Pablo Llonto. Para millones de periodistas Internet no sólo es una fuente de información, la consideran “la fuente”. Perseguida, manoseada y vuelta a perseguir, la inesperada reina de las consultas y las afirmaciones, ha logrado que en las redacciones una frase tan segura como breve sea considerada como la solución de todos nuestros problemas: “metete en Internet”.