Deportes

GARGANTA Y DE ZURDA

Por Pablo Llonto. Con su ritual de parsimonia y sus velos vírgenes, el 2015 ya está con nosotros. Será el año de una nueva y correcta división de los argentinos y argentinas. Para qué macanearnos. Desde Adán y Eva en adelante que se piensa distinto y nada malo hay en que las diferencias se resuelvan de modos también distintos. Luego, la sabia naturaleza, o la historia de la lucha de clases diría Marx, o “los melones se acomodan cuando el carro empieza a andar” dirá el saber popular, harán lo suyo. Sobre todo en octubre.

mercier closs

Por Pablo Llonto. Para cerrar el año el capitán de San Lorenzo no pudo elegir algo peor. Hacerse el guapo después de una derrota. Y en una entrevista que le realizaron la semana pasada en radio América le dijo al periodista Mariano Closs: “Nosotros prácticamente no podíamos ir al roce, cada nena que tocabas se caía. Ibas a trabar fuerte... 'foul', ibas al choque...'foul'. Tendrían que venir aquí a jugar un ratito. Nosotros jugamos al fútbol que nosotros sabemos, ellos no están acostumbrados al roce"

cambiaso y casillas

Por Pablo Llonto. ¿Qué le vieron los periodistas deportivos del Círculo a Adolfo Cambiaso para entregarle el premio al mejor deportista del año? La mayoría de los justificadores invocaron las hazañas adineradas de un jugador de polo cuyos valores no podemos apreciar porque, la verdad, la inmensa mayoría de los periodistas deportivos no entendemos una goma de polo. Como no entendemos de pato, el supuesto deporte nacional.

RACING CAMPEON

Por Pablo Llonto. Los títulos de Racing le caen bien a mucha gente. Por supuesto que no opinan lo mismo los hinchas de Independiente. Pero salvada la obviedad (recordemos igual que alguna vez los fanáticos del Rojo aplaudieron al Racing campeón Intercontinental en 1967), lo cierto es que no hay enojos en el fútbol nacional con esta nueva estrella albiceleste. Racing es un equipo que despierta, como pocos, simpatías de Norte a Sur y de Este a Oeste.

FRANCO NIETO

Por Pablo Llonto. El diario The Independent, desde ya, ni es un diario independiente ni es un diario argentino. Sí es un diario joven de Inglaterra, digamos de unas tres décadas. Junto a Robin Williams, Gabriel García Márquez y Alfredo Di Stéfano, y bajo el título “Muertes notables en 2014”, la foto del futbolista argentino Franco Nieto intenta llamar la atención sobre el escandaloso nivel de violencia en el fútbol argentino que se llevó la vida de un jugador de 33 años por la acción de las barrabravas.

foto2

Por Pablo Llonto. Viernes 28 de noviembre y sábado 29 de noviembre. Jornadas de furia en el fútbol. El primero de esos días, en radio Mitre, un desaforado cronista Sergio Gendler trata de “cagones” a Emmanuel Gigliotti y Fernando Gago en un sobreactuado espectáculo dentro del estudio.

allanamientos afa

Por Pablo Llonto. La jueza Serviní de Cubría, sin dudas uno de los aciagos integrantes del Poder Judicial en el país a la par de los impresentables Norberto Oyarbide y Claudio Bonadío, tiene en sus manos la causa que debería correr el velo y mostrar quién es quién en buena parte de la dirigencia deportiva argentina.

foto clarin arsenal lanus

Por Pablo Llonto. ¿En qué se parecen Martín Palermo y el hombre que calzaba un arma en su crecida cintura la noche de Lanús-Arsenal? Hoy, cuando ya sabemos el nombre del personaje, vienen a la mente tres reflexiones.

REVISTA AFA CON TINELLI

Por Pablo Llonto. Agua y agua. Un domingo lluvioso y sin fútbol es ideal para las derivaciones y divagaciones. Se ha puesto de moda premiar a los periodistas, conductores de programas, relatores y diversas especies de nuestra profesión.

AFA Y NIÑA QUE VENDE SU PELO

Por Pablo Llonto. La conciencia democrática del periodismo deportivo es bastante singular. Acostumbrados por décadas de manejos sectarios y minoritarios, generalmente vinculados al poder económico, hemos aceptado que los dirigentes de las federaciones deportivas no se elijan directamente. Lo mismo sucede a nivel sindical. Y así nos va.