LA PRENSA DEPORTIVA Y CRISTINA |
¡Qué bueno gobernar así! |
|
Tiene razón: La Nación, el diario enemigo del gobierno por derecha, celebra y llama al Rally París-Dakar “prestigiosa carrera”.
Los noticieros de los canales repiten el anuncio desde la calle Balcarce y el jefe del rally, Ettiene Lavigne, de la empresa ASO, se luce en su exposición delante de un cartel en que se lee “Presidencia de la Nación” mientras confirma que “en Argentina y Chile están los ingredientes que hacen a la alquimia del Dakar”.
¿Usted entendió que tenemos la moneda barata?
En la Argentina 2008 ya murieron doscientas personas por la velocidad, el valetodo de nuestra clase media y el descontrol de millones de energúmenos que creen que un auto es un avión y que los peatones son conitos naranjas, y a la señora vicepresidenta y al periodismo argentino se les ocurre que anunciar la carrera más asesina del mundo es una “buena noticia”.
Hipócritas sobre ruedas
Boubakar Diallo era un pequeño guineano de 10 años que murió atropellado entre Lobé y Tambacounda por las manos de esta absurda prueba que se llamaba Lisboa-Dakar, después de llamarse París Dakar y que ahora, cuando se corre entre Buenos Aires y Santiago de Chile y Buenos Aires, se llamará igualmente Dakar gracias al gesto justo, libre y soberano de la dama que días antes había proclamado “un ambicioso Plan Nacional de Seguridad Vial” para frenar 6.000 muertes por año.
Dicen que ocho niños, dos madres y 23 competidores han muerto en la breve historia de esta carrera. No tenemos un archivo de esas muertes y por lo tanto les damos cinco centímetros de fe a los colegas franceses – pocos – que se dedican a cuestionar una de las cabronadas de mayor reviente en el deporte mundial. (Mientras seguimos esperando... no la llegada de nuestro salvador Jesucristo sino el levantamiento popular que decrete que correr carreras de autos, y de motos y de lo que sea NO es un deporte sino otras de las idioteces de la humanidad).
“Por suerte, en lugares del mundo como Francia, los organizadores del Rally Dakar tienen buenos ojos hacia la Argentina y Latinoamérica y nos han elegido para organizar la edición 2009 de esa prueba. Para mí, como Presidenta de todos los argentinos, es un orgullo muy grande esta decisión de los organizadores porque es un salto cualitativo impresionante para el país, más allá del altísimo impacto que implica esta programación en materia de mostrar al país en términos de turismo, marketing y de Marca País”. Las palabras le pertenecen a Cristina. Las dijo con esa agradable voz de Barbie fastidiosa que posee y los periodistas no le contestaron.
¿Marca país? ¿Y el rally se llama Dakar?
¿Buenos ojos de los organizadores? Sí claro, ¿Y por qué razón cree usted que eligen los países de África y de América del Sur y no las campiñas y las lomas francesas? ¿Nunca oyó hablar de los destrozos ecológicos que dejó en África cada carrera desde hace veinte años?
Ya lo saben. Fue Cambalache la canción del “todo es igual”. Siglo XX, siglo XXI...
{moscomment}