CINCO PREGUNTAS INCÓMODAS A... |
Nina Pelozo: "A nosotros nos conviene ir a Showmatch" |
|
-¿No perdiste credibilidad al participar en “Bailando por un Sueño”?
No, todo lo contrario. A través del programa nos conoce gente y sectores a los que no podíamos llegar. Es una manera de llegar, y además, es para que la gente descubra que no somos tan salvajes. Porque muchos siempre dicen "estos piqueteros que son unos salvajes..." De esta manera compartimos espacio con profesionales, intelectuales, artistas, modelos y creo que de esa manera demostramos lo que somos. Y tiene credibilidad porque así llegamos a mucha gente humilde: en la calle no me encuentro con nadie que me diga "no vayas". Todo lo contrario. Y me acompañan más de 1000 personas en cada oportunidad. Quiere decir que está bien.
-¿No es contradictorio participar en un programa en el que auspician y participan personas y empresas que seguramente están en el opuesto del pensamiento político y económico de su agrupación?
No, de ninguna manera. El problema no es si me junto con personas que piensan de manera opuesta. Lo importante es lo que yo quiero y cómo pienso. Eso me da seguridad. Yo estoy segura de las ideas que tengo, y de lo que hago. Cuando yo estoy segura, no me pueden llevar ni para un lado ni para el otro. Tener seguridad es una ventaja importante en todo lo que se encare.
-¿Tinelli usa a Nina Pelozo o Nina Pelozo usa a Tinelli?
Yo no sé hasta donde se puede hablar de usar. A nosotros nos conviene. Primero porque difundimos lo que hacemos y llegamos a miles de personas, porque es un programa de mucha popularidad. Lo miran millones de personas. Y es bueno que la gente nos conozca y sepa que no estamos solamente para cortar una ruta. Para que sepan que no somos unos vagos que no vamos a trabajar. Y que cuando hay una posibilidad o una oportunidad de participar en un programa tan popular, lo hacemos, es bueno y la gente lo valora. No es que la gente dice solamente "qué bien que bailás", sino que valora la coherencia de nuestra acción a lo largo de los años.
-Si no fueses una dirigente política, ¿te gustaría dedicarte plenamente al baile?
¿Al teatro? (repregunta y se ríe). Uno a veces tiene fantasías de algunas cosas, pero son momentos. Yo jamás me hubiese imaginado que iba a bailar en un programa tan popular como Showmatch, pero no descarto nada. Mientras no se pierda la dignidad y los principios, creo que está bien. Es decir, no lo descarto siempre y cuando no perdamos el camino y la lucha de todos estos años. Y por supuesto, sin olvidar el origen.
-¿Pero qué es lo que no descartás?
Participar. O acompañar en un programa a alguien. O estar en un teatro, como acompañante de alguien que baila. No lo descartamos.
-¿Cuál sería tu primera medida como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, ya que sos candidata?
Hay más de 9 millones de personas que están sufriendo. Por lo tanto, trabajaría en primer lugar sobre la educación y la información para la gente. Porque la educación es el pilar fundamental de un país. Y en el Gran Buenos Aires la educación tiene gravísimos problemas. Pero ese es sólo un ejemplo, porque hay miles de cosas para cambiar o modificar. Más que cambiar o modificar, hay que empezar de nuevo con muchas cuestiones. Pero te repito: la educación es fundamental. Uno con educación sabe cómo tiene que hacer la casa, lo que le corresponde y conoce sus derechos.
Opiná sobre esta entrevista en nuestro libro de visitas