UN RECUERDO DESDE HIPERCRÍTICO |
Roberto Fontanarrosa 1944 - 2007 |
A continuación, un fragmento de una de las últimas entrevistas a Roberto Fontanarrosa realizada por Luis Majul en el programa Hemisferio Derecho y publicada en el libro Confesiones Argentinas. |
Luis Majul: ¿Cómo te gustaría ser recordado?
Roberto Fontanarrosa: En tono de joda, como se recuerda a los amigos con los cuales uno se ha divertido y se ha reído mucho. Yo lo veo en la mesa de los muchachos en El Cairo, donde hay algún que otro amigo que partió y cuando se lo recuerda se lo hace con la misma falta de respeto y afectividad con que se lo trataba cuando estaba en la mesa. Sin ningún tipo de respeto, la evocación inmediatamente despierta risas: "Cuando hizo tal cosa, cuando dijo tal otra". Creo que esa es la forma de recuerdo que me correspondería, o al menos que yo quisiera.
L.M.: ¿Y si tuvieran que poner una frase en un cuadrito del bar El Cairo?
R.F.: Me acuerdo de que, no sé si en Inodoro Pereyra, apareció una, pero que sería más humorística que real en el caso de que fuera trasladada a mí, que sería: "Aquí reposa Fontanarrosa. En su vida jamás hizo otra cosa". No será cierto, porque si hay algo que hice toda mi vida fue laburar. Pero qué gracioso, ¿no?
L.M.: Un mensaje para el año 2050.
R.F.: Mi mensaje para aquellas personas que sean jóvenes en 2050 podría ser, si es que este mensaje está encerrado en un CD o en algún soporte digital de los que se usan ahora, que cuando lo encuentren pregunten y se acerquen a mí. Para esa época voy a estar empezando a envejecer y posiblemente necesite ayuda de los más jóvenes. Simplemente eso.