SU VUELTA A LA TELEVISIÓN ABIERTA/ |
Bienvenido Lanata |
|
Periodismo para todos no es competencia directa de La Cornisa porque, por suerte, no van en el mismo horario. Mi programa empieza a las 21:30 y termina a las 23. Y el de Jorge arranca cuando La Cornisa termina. Tampoco siento que compitamos en las mismas condiciones. Lanata, como él mismo agradeció, tiene el enorme y ostensible apoyo de todas las áreas del canal. Los tiene encima, pero bien, tanto al gerente artístico, Adrián Suar, como al responsable de los contenidos periodísticos, Carlos D´Elía, más el apoyo de Telenoche Investiga y un presupuesto acorde al tamaño de la emisora. La Cornisa también agradece el apoyo de América. También es bueno recordar que lleva más de doce años de aire de manera ininterrumpida. Pasó por todos los horarios y todos los días. Resistió la experiencia de que su conductor lo fuera a la vez durante el horario central del noticiero e hiciera lo mismo en otros programas, como el exitoso La Información y el muy buen primer año de Tres Poderes. Aunque La Cornisa no tiene los recursos del nuevo programa del 13, cada año presenta cambios ostensibles, que lo hacen nuevo y actual, gracias a las buenas ideas de la producción, liderada por Diego Kolankowsky. Este año incorporamos el humor con Fabio Alberti, yo mismo salgo a la calle para presentar investigaciones políticas y sociales, y los informes de calle están cada vez más pensados y mejor realizados, lo que los hace, al mismo tiempo, más atractivos para el televidente. Ahora, los que gustan de los periodísticos tendrán una opción más, fuera de los programas de propaganda. Bienvenido, Lanata. Nos vemos en la Feria del Libro.
15 de abril de 2012