EN CRÍTICA DE LA ARGENTINA Y EL PAÍS DE MADRID |
Ideas potentes y sencillas |
|
La otra es, sencillamente, esclarecedora. Apareció en El País de Madrid, edición argentina, cuando terminaba Semana Santa. Su título “El próximo líder de los Estados Unidos”. Recomiendo su lectura en especial a Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Guillermo Moreno y Luis D´Elía. Pero también a cualquiera que se dedique a la política y sueñe con gobernar una intendencia, una provincia o un país. Su autor es Joseph S Nye, catedrático de Harvard y autor de otro libro muy recomendable que no se consigue en español y que se llama The Powers to Lead.
Nye habla de Poder Duro y Poder Blando.
Define al poder blando como la capacidad del líder político de conseguir lo que quiere a través de la seducción o la atracción, y no por medio de la coacción y la retribución.
Cita casos concretos en los que líderes mundiales usaron el poder duro y el blando alternativamente.
Afirma que los psicólogos han llegado a la siguiente conclusión: si un dirigente tiene un exceso de agresividad (cualquier parecido con Cristina no es pura casualidad) sus relaciones empeoran; y que si tiene demasiado poca ( ¿es posible que el autor haya conocido a Fernando De la Rúa?), le será muy difícil gobernar con éxito.
A la combinación de ambos tipos de poder, el duro y el blando, Nye le llama “poder inteligente”.
Clara, sencilla y contundente.
{moscomment}