UNA OPINIÓN SOBRE LA POBREZA EN PÁGINA 12
Más allá de las retenciones

Sebastián Di DomenicaSebastián Di Domenica recomienda. Más allá de las retenciones, las exportaciones, la soja, el campo, los índices, los discursos, los números. Más allá de todo eso está la realidad. La cruda realidad social argentina de todos los días. Y la pobreza es un capítulo alarmante de esa realidad. El viernes pasado el Diario Página 12 publicó una columna muy recomendable del dramaturgo y psicoanalista Eduardo Pavlovsky. El título de la misma es "Pobreza".

Pavlovsky en el texto toma retazos de diferentes crónicas periodísticas sobre la pobreza y las mezcla con los reclamos, el conformismo, y con fuertes cuestionamientos a los gobernantes. Gente que busca comida en un basural en José León Suarez, niños que no van a la escuela y jóvenes que no trabajan, el abandono sanitario en Jujuy, y la denuncia sobre recién nacidos de bajo peso en Tucumán que mueren sin atención médica.

Pavlovsky se refiere a este punto de la siguiente manera: "Teníamos el holocausto en casa y no lo sabíamos. Teníamos a Mengele y no nos percatamos. Dejar morir tirados sobre un mármol es un crimen. ¿O no? ¿Qué opina el gobierno nacional? Se debió hacer una investigación de esas denuncias, pero se prefirió negar la realidad y separar de sus cargos a las personas que alertaban sobre las irregularidades. ¿Tucumán y Jujuy quedan en la Argentina?"

La columna concluye así: "Espero que el dinero de las retenciones sea utilizable para casos como éstos. Quiero creerlo. Debo creerlo. Aunque la verdad es que no lo creo. Hay demasiados compromisos por fuera de la pobreza. El tiempo dirá. ¿O no?"

Un texto para leer y reflexionar.

{moscomment}