Las diputadas Laura Alonso y Patricia Bullrich, ambas del macrismo, denunciaron ante la Justicia, la existencia de un supuesto sistema de espionaje, implementado desde el estado, para espiar a políticos, jueces, fiscales y periodistas. La denuncia adjuntaba el listado de los potenciales espiados, que sumaba número de documento y fecha de nacimiento de cada uno. Hoy en La Cornisa Radio, Luis Majul, uno de los periodistas que figuraba en la lista, dialogó con Miguel Angel Toma, ex titular de la Side, y también integrante del listado de espiados. Toma analizó la verosimilitud de la denuncia:

"Es verosímil. El lenguaje y el modo en que está redactado es típico. Yo he firmado muchas listas de ese tipo, pero con una diferencia; se agregaba el juez que pedía la interferencia, la causa y la carátula. Esa es la diferencia entre la legalidad e ilegalidad. Esta es una orden interna que no tiene nigún aval" Toma remarcó que en este caso, todo parecería indicar que la posible vigilancia fue más allá de las llamadas telefónicas, y que se extendía a todas las acciones en el ámbito digital como mails, sms y wasups:

"Existe tal nivel de tecnología, que hoy se pueden capturar las llamadas de celular con un interceptor, que se compra en el aeropuerto de Miami a 80 dólares. Imagínese las posibilidades del estado con el enorme presupuesto disponible. Hoy no hay límites. El problema viene cuando tienen que procesar toda la información que han capturado de manera ilegal" El ex titular de la Side analizó que el listado tiene dos lógicas: "En la lista están todos los que no opinan como el gobierno. Y aquellos que eran funcionales al gobierno y que dejaron de serlo como Milani" En la charla, el ex funcionario descalificó a Oscar Parrilli, actual titular de la Agencia de Inteligencia, y quien negó la veracidad del sistema denunciado por las legisladoras.

link a la entrevista completa
http://www.ivoox.com/entrevista-a-miguel-angel-toma-21-10-audios-mp3_rf_9116487_1.html

21 de octubre de 2015