Política

UNA GRAN NOTICIA Y UNA OMISIÓN
Primicias y mala memoria

Tapa Clarín - 3 de febrero de 2008Por: Luis Majul. Ayer, Clarín hizo algo envidiable y otra cosa criticable. Lo envidiable está a la vista: informó, en exclusiva, sobre la noticia política más importante del verano: el acuerdo entre Néstor Kirchner y Roberto Lavagna. Felicitaciones. Se trata de esas “bombas” que cualquier periodista con vocación y actitud quisiera tener.

EL GOBIERNO Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Néstor y Cristina ya no están blindados

Cristina y Néstor KirchnerPor: Luis Majul. La difusión de la controvertida declaración jurada de Néstor Kirchner, la publicación del decreto que, antes de abandonar la presidencia, favoreció en el negocio de las tragamonedas a su amigo Cristóbal López y las causas abiertas de Skanska y la valija de Antonini evidencian que el matrimonio presidencial ya no puede controlar a la prensa como antes. Empieza a pasar lo que irremediablemente tenía que pasar: ni los medios más cercanos al gobierno pueden evitar la publicación de asuntos que afectan, y mucho, la credibilidad de la administración kirchnerista.

COLUMNA PUBLICADA EN EL SUPLEMENTO CONTRAEDITORIAL DE REVISTA VEINTITRES
Los políticos y la prensa

Luis Majul(en respuesta a la opinión de Antonio Cafiero sobre los medios de comunicación) Por: Luis Majul. El veterano polìtico Antonio Cafiero dijo pocas cosas interesantes y muchas afirmaciones  desopilantes.  Conviene recordar, antes que nada, que el lugar desde el que lo dice es su resentimiento hacia la prensa. Estos son mis comentarios sobre sus dichos:

EN EL COMIENZO DE SU GESTIÓN
Macri le ganó a los medios

Mauricio MacriPor: Luis Majul. Macri le ganó la primera gran pulseada a los medios. Parecía que se lo iban a comer crudo, después del papelón por la designación del ministro de Cultura que no fue, y luego de otros nombramientos de funcionarios cuestionados por la Justicia y la opinión pública. Pero de repente, Mauricio tomó el manual de Dick Morris y dejó a todo el mundo patas para arriba.

DIARIOS DEL FIN DE SEMANA
Dos notas que valen la pena

Alfredo LeucoJorge FontevecchiaPor: Luis Majul. Hoy, en Perfil, Alfredo Leuco volvió a demostrar porque es un periodista distinto a muchos de los que trabajan en los diarios y las revistas. Además, en la misma edición, Jorge Fontevecchia hizo una de las cosas que mejor le sale: analizar los hechos sin ponerse en el medio.

MACRI, SODA STÉREO, CRISTINA, SHAKIRA, U2, GARCÍA MARQUEZ Y MÁS
Política, música y dinero para los pobres

Gustavo CeratiGabriel García MárquezMauricio MacriShakira

Por: Luis Majul. Tres anticipos que serán anunciados pronto sacudirán al mundo de la música internacional y de la política nacional. Uno: Soda Stéreo no se va. Dos: Luis Miguel y Ricky Martin cantarán juntos, por primera vez, en Nueva York; mientras que Paul McCartney, U2 y The Police, también por primera vez, se sumarán a un megarecital de origen latino. Tres: Mauricio Macri está bailando en una pata, porque logró confirmar a Buenos Aires como una de las sedes del show internacional que agita la Fundación ALAS, y que tiene como uno de sus cerebros de organización a Antonio de La Rúa, hijo del ex presidente Fernando De la Rúa y pareja de Shakira, la más inquieta activista de la Fundación.

ENTRE LO BLANCO Y LO NEGRO
La importancia de llamarse Ernesto

Ernesto TenembaumPor: Luis Majul. Respeto a Ernesto Tenembaum. Sobrevive como puede y sin traicionarse en esta hoguera de vanidades, en medio de colegas tiburones que lo acusan de oficialista, o de haberse entregado al mundo banal de los medios electrónicos, al compartir el aire con Dady Brieva, o de opinar con soberbia acerca de asuntos muy complejos sobre los que antes debería reflexionar más.

TEORÍAS CONSPIRATIVAS
Horacio en el país de los K

Tapa Página 12 - 12 de diciembre de 2007Horacio VerbitskyPor: Luis Majul. No hay nada más efectivo para saber qué piensa o qué está por hacer de verdad el gobierno, que leer los domingos a Horacio Verbitsky en Página 12. Horacio, un hombre coherente y comprometido a quien conozco hace años y con quien me une un afecto especial, ha elegido, hace tiempo, ejercer un periodismo militante y no profesionalista. Lo hace sin culpa y sin disimulo. Y por eso, muchos colegas piensan que se trata de un ministro sin cartera.

DESPUÉS DE LA ASUNCIÓN
La primera decepción

Presidenta Cristina Fernández de KirchnerPor: Luis Majul. Todavía no hace una semana de su asunción, y Cristina Fernández ya produjo la primera decepción entre quienes esperaban encontrarse con una Presidenta que combate la corrupción y las malas prácticas políticas. Cristina, en vez de presionar para que la Justicia investigue cómo fue que Antonini Wilson entró a la Argentina con una valija que contenía casi 800 mil dólares, se refugió primero en su condición de mujer y más tarde en una supuesta conspiración contra los países latinoamericanos que eligen la autodeterminación, como única respuesta ante la denuncia que señala que el dinero iba a ser destinado para financiar su campaña.

CRISTINA PRESIDENTA
Me gusta y no me gusta

CristinaPor: Luis Majul. Me gusta Cristina cuando dice lo que quiere y lo dice sin leer. No me gusta cuando sigue aferrada a luchas anacrónicas, como su idea de suponer que la prensa tiene como principal misión acompañar a un gobierno que se inicia. Me gusta cuando se emociona al tomarle juramento a su cuñada. No me gusta cuando defiende a Guillermo Moreno y sostiene la mentira de las estadísticas del costo de vida. Me gusta su compromiso con las Madres y las Abuelas, y no me gusta que no aborde el asunto de la inseguridad. Me gusta lo articulado de su discurso, pero no me gusta que acomode la realidad a sus palabras, como si fuese la dueña de la verdad.