Política
EDUARDO, HORACIO, FONTEVECCHIA, JOAQUÍN, LANATA, NELSON, GRONDONA Y MÁS |
Dicen que somos aburridos |
|
A QUIÉN LE IMPORTA |
Las piernas y la cara de Cristina |
Por: Luis Majul. ¿Importa si Cristina no tiene las piernas perfectas? ¿Es un dato a destacar que la presidenta electa haya ordenado al fotógrafo oficial y a los de la agencia TELAM que evitaran retratarla de la cintura para abajo? ¿Es decisivo para analizar cómo será su gestión subrayar la cantidad de horas que utiliza para su cuidado personal o el número de vestidos y de zapatos que tiene? |
EL REY Y LOS PRESIDENTES EN LA CUMBRE DE CHILE |
Puro teatro para la gilada |
Por: Luis Majul. El “¡Por qué no te callas!” de Juan Carlos; el “No me tomes por boludo” y el “te pasaste de la raya” de Néstor; la acusación de fascista de Hugo Chávez a José María Aznar y la decisión de Tabaré de aprobar el inicio de actividades de Botnia constituyen sobreactuaciones “para la gilada” y no sirven para nada bueno. Ninguna fue espontánea y tienen como objetivo llevar agua para el molino de cada uno de los protagonistas. |
PERIODISMO BAJO LA MIRADA K |
El pensamiento vivo de Cristina sobre la prensa |
Por: Luis Majul. Cristina tiene una opinión sobre los periodistas más negativa que Néstor. Está muy cerca de lo que piensa uno de los hombres que mas influye en el matrimonio, Carlos Zannini. Nunca la han manifestado con toda la crudeza, en público. |
CONCLUSIONES NO APRESURADAS LUEGO DE LAS ELECCIONES |
Muchos votos y casi todo el poder |
Por: Luis Majul. El triunfo de Cristina fue “una paliza”, como dijo el Presidente, aunque no haya alcanzado el voto histórico del 48 por ciento que tiene el peronismo. No lo logró porque la dispersión del voto opositor le quitó algunos puntos, pero esa misma desunión hizo que obtuviera la máxima diferencia entre el primero y el segundo desde 1983 hasta ahora. |
SOBRE EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES |
Cristina no le ganó a los medios |
Por: Luis Majul. Cristina ganó en la primera vuelta por el viento a favor de la economía y porque Néstor acertó en su estrategia de presentar a Daniel en la provincia de Buenos Aires, pero no le ganó a los medios ni a los periodistas que venimos informando sobre casos de corrupción, abusos en el ejercicio del poder y el maltrato que tanto el Presidente saliente como la entrante le propinan a la prensa. |
PARA PENSAR DURANTE LA VEDA |
Las preguntas que Cristina todavía no respondió |
Por: Luis Majul. La candidata a Presidente que tendría las elecciones ganadas habló con cuatro medios, pero todavía no respondió algunas preguntas claves que servirían para conocer de qué manera va a gobernar y cómo es de verdad. |
TRIPLE ASESINATO DE LOS POLICÍAS |
El negocio de la victimización |
Por: Luis Majul. De todos los políticos que intentaron sacarle provecho o intervinieron de manera desgraciada ante el triple asesinato de los policías, quizá el Presidente fue el más inoportuno. Aunque visiblemente dolido, volvió a elegir la imagen de la conspiración contra el gobierno y el intento de frenar la supuesta transformación, en vez de anunciar que buscarían a los asesinos y que les harían pagar, ante la justicia, por semejante atrocidad. |
FRENTE A LOS PRONÓSTICOS |
Aguante la segunda vuelta |
Por: Luis Majul. A dos semanas de las elecciones, es obvio que la candidata del gobierno va a tener más votos que cualquiera. Pero la Argentina que viene podría ser un país con un gobierno menos compadrito si Cristina no ganara en primera vuelta. Por lo menos serviría para que ella y su esposo el Presidente bajaran un poco el copete y no se siguieran llevando el mundo por delante, tal como hacen ahora, cuando están seguros de que no habrá una segunda. |
UN HECHO INÉDITO |
La candidata muda |
Por: Luis Majul. Es la primera vez desde la restauración democrática que un candidato a Presidente con muy altas posibilidades de ganar no informa a la sociedad que piensa hacer cuando asuma el gobierno. Aunque las hipótesis son muchas, nadie sabe todavía que piensa hacer Cristina Fernández para controlar la inflación, volver a dar credibilidad al Instituto de Estadísticas y Censos, poner límites a la ola de inseguridad que aqueja a todo el país y mejorar la calidad de las instituciones, como lo viene anunciando de manera vaga e imprecisa. |