ELECCIONES 2009
Por quién vota Gran Cuñado

Gran Cuñado 2009Por: Luis Majul. Gran Cuñado podría ser decisivo en el resultado de esta elección. Tan determinante como los títulos de tapa de los diarios del lunes 29 de junio. Esto es lo que piensan y dicen las personas a quienes Néstor Kirchner más escucha, aunque después ignore sus consejos.

El análisis de los hombres que pasan la mayor parte de su tiempo con el ex presidente en la Quinta de Olivos viene con encuestas en la mano.

Ellos entienden que hoy, en la provincia de Buenos Aires, hay una situación de virtual empate, con “entre 2 y 5 puntos a favor” del Frente para la Victoria. También comprenden que cada día que pasa, Kirchner pierde más votos entre los indecisos. Y que esos votos se están yendo, primero, a Francisco De Narváez, y después, a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín.

Tinellista

-En semejante escenario de paridad, las imitaciones de Néstor y Cristina, en contraste con las de De Narváez y Mauricio, pueden volcar el fiel de la balanza para un lado o para el otro- explicó uno de los funcionarios kirchneristas que más entiende cómo impactan los medios en la realidad, incluida la televisión.

El funcionario calcula que Gran Cuñado podría alcanzar un promedio de más de 3 millones de televidentes sólo en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia. Y que una buena parte esa audiencia está concentrada en el primer y segundo cordón del conurbano, donde se libra la madre de todas las batallas. El, junto a otro asesor de contacto diario, le sugirieron a Kirchner que no llamara a Marcelo Tinelli ni a ninguno de sus colaboradores en Ideas del Sur, porque, al contrario del resultado buscado, podría ser usado por el programa para mostrarse como una víctima de la censura o la presión, y “agrandar para peor lo que se quiere minimizar para mejor”.

- Además, no hay que engañarse: Tinelli no sólo es parte del grupo Clarín. También es como Clarín. No es menemista, ni delarruista, ni duhaldista ni kirchnerista. Es tinellista. Trabaja sólo para él-  remató.

El conductor tiene un discurso único y sin fisuras para todos los que lo llamaron con tres tipos de pedidos. Uno: que no los incluyan en la casa de Gran Cuñado. Dos: que los incluyan, para hacerse más populares. Tres: que si no hay más remedio que aparecer, los muestren con una imagen positiva, y que no atente contra sus carreras políticas. La respuesta de Marcelo es idéntica:

- Esto es solo humor. Si fueron elegidos es porque son populares. No va a haber golpes bajos ni mala intención. Mi consejo es que aprendan a reirse de ustedes mismos, tanto como yo me río cuando me imitan. Las caracterizaciones son sobre los rasgos que tienen, no sobre los que no tienen.

Caricaturas

Se trata de una respuesta correcta, pero incompleta.

Todo el mundo sabe que no es lo mismo mostrar a Kirchner más o menos irascible, o más o menos chistoso, que con una valija repartiendo plata a los intendentes del conurbano.

Es evidente que hay una diferencia abismal entre una Cristina que acomoda el micrófono una y otra vez y una Presidenta que aparece disminuida frente a la autoridad omnipresente de su marido.

Y, con el mismo criterio, una cosa es presentar a De Narváez y Mauricio Macri como dos personas de fortuna, ricos y divertidos, y otra muy distinta, exhibirlos como dos hombres públicos que no trabajan, algo que pretendió instalar con fuerza en los últimos días el ministro de Justicia, Aníbal Fernández (otro que estará en la Casa del Gran Cuñado y que se mostró feliz por el acontecimiento).

El Fantasma de De la Rúa

El fantasma de la imagen del entonces presidente Fernando De la Rúa buscando la puerta de salida sin poder encontrarla en uno de los segmentos más vistos de Showmatch persigue a Kirchner, pero también a los políticos de la oposición.

Las enésimas repeticiones de ese gesto de torpeza en casi todos los programas de televisión de todos los canales no fueron determinantes en su renuncia anticipada. De la Rúa se tuvo que ir por su ineptitud para gobernar y su ingenuidad para tejer acuerdos políticos, más el agregado de un peronismo que olió su debilidad y que aprovechó su oportunidad para dejar de ser oposición y arrebatar el poder. Todo eso, en el medio de un contexto internacional muy desfavorable para la Argentina.

¿Podría entonces Gran Cuñado hacer ganar o perder la elección al Frente para la Victoria en la provincia de Buenos Aires?

Indecisos desinteresados

No se puede dar ahora una respuesta taxativa. Pero es probable que ayude a mostrar de una manera cruda, exagerada, divertida y brutal cómo ve una buena parte de la sociedad a los políticos más importantes de la Argentina. Y que esa mirada influya entre quienes todavía no tienen decidido a quién votar. Porque dudan. Porque no están al tanto ni siquiera de quienes son los candidatos. O porque no tienen, todavía, una opinión acabada sobre muchas de las figuras que desde ayer integran las listas.

Son indecisos desinteresados de la política o desinformados. Hay encuestadores que colocan en esta categoría a más del 20 por ciento de los que están en condiciones de elegir en la provincia de Buenos Aires.

No es poco. Y podría ser determinante.

{moscomment}